Tras curar su cáncer, recorrerá a pie y en bici los 153km que hacía para recibir quimioterapia

El próximo sábado 22 de abril se celebra el evento bautizado como Pedalovida, una ruta a pie y en bicicleta entre los hospitales de Soria y de Burgos. Ese mismo trayecto es el que tenía que realizar Anapa Jambat, inspiradora del proyecto, para recibir sus sesiones de quimioterapia.

Anapa Jambat es la inspiradora del proyecto Pedalovida que recauda fondos para la AECC. DESDESORIA.
Anapa Jambat es la inspiradora del proyecto Pedalovida que recauda fondos para la AECC. DESDESORIA.

Este sábado 22 de abril es un día especial para Anapa Jambat. Esta soriana, que sufrió un cáncer colorrectal en grado 3 del que ya se ha curado, recorrerá a pie y en bicicleta los 153 kilómetros que separan el Hospital Santa Bárbara de Soria y llegada al Hospital Universitario de Burgos, el HUBU. ¿Y cuál es el motivo? Te lo contamos a continuación.

Ese trayecto entre las dos capitales de provincia castellanas es el que tuvo que realizar, ida y vuelta, para recibir sus sesiones de quimioterapia. 300 kilómetros en los que tuvo la suerte que familiares y amigos sacrificaron su día a día para llevarla y así facilitar el proceso. De no haber sido así, el viaje hubiera tenido que ser en ambulancia deteniéndose en los distintos pueblos en los que hubiera que recoger a más pacientes.

Por todo ello y para visibilizar a esos "enfermos de segunda" que como en Soria no disponen de un servicio de radioterapia, Anapa decidió crear algo que ayude a acelerar la llegada de este servicio a Soria. Y así nació Pedalovida, que se celebrará el 22 de abril de 2023 como proyecto de visibilidad y también solidario en favor íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

¿Qué es Pedalovida?

Por Anapa Jambat

42 es el inicio de nuestro código postal (Soria), seguido de otros tres dígitos. Estos números nos condicionan a viajes en ambulancia sin personal sanitario y en el mejor de los casos en coche particular, viajes sobre un firme en mal estado con baches y curvas, paradas en cunetas por vómitos, diarreas o para vaciar vejiga, madrugones y esperas tediosas después de recibir el tratamiento de radioterapia para realizar la vuelta casa, sin olvidar que las personas que se someten a estos inconvenientes son pacientes enfermos de cáncer y vulnerables.

Cuando vives en primera persona el cáncer, una de tus pasiones es la bici y tienes un entorno que te acompaña en todas tus luchas, nace PEDALOVIDA. Y es que, no hemos podido pasar página y hemos decidido dar una pedalada de protesta ante las desigualdades que sufrimos en Soria. Porque no somos unos pocos, somos unos muchos los que hemos sufrido y sufriremos esta dura situación.

PEDALOVIDA es una iniciativa ciudadana con carácter solidario, cuyo objetivo es hacer visible el trayecto que realizan, han realizado y van a realizar pacientes oncológicos de Soria para poder recibir sesiones de radioterapia y además pretende recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, que irán destinados a la AECC de Soria.

PEDALOVIDA es visibilización y solidaridad.

¿Qué es Pedalovida?