Fin de fiesta con color ugandés en una gran mañana de atletismo. La última de las tres pruebas de Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, el maratón, vio coronarse a dos nacidos en el país africano: Geoffrey Kusuro venció en categoría masculina (2:10:29) y Doreen Chesang hizo lo propio en féminas (2:26:31).
En hombres el triunfo estuvo reñido hasta los últimos compases, ya que los tres primeros clasificados llegaron en un puño hasta la Plaza de Cibeles. Fue ahí cuando Kusuro impuso su ley para llegar un par de segundos antes que los kenianos Sila Kiptoo (2:10:31) y Bernard Kimkemboi (2:10:32).
Fue más incontestable el triunfo de la ugandesa Doreen Chesang en la meta del Paseo de Recoletos, que la vio cruzar el arco de meta en 2:26:31. Tardaríamos en ver a la etíope Fetale Tsegaye llegar en segunda posición (2:32:18) para, pocos minutos después, ver aparecer en meta a la plusmarquista nacional de maratón, Marta Galimany, primera española clasificada y medalla de bronce (2:37:47) en un día durísimo para la catalana, que sufrió problemas estomacales durante gran parte de la prueba.
Poco antes había entrado en meta el primer español del maratón de Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, Alberto Bueno González. El salmantino subió al podio nacional merced a su marca de 2:28:17.
La prueba de 42,195 metros puso el broche final a un evento con 34.000 participantes entre sus tres distancias, siendo 8.000 los decididos a citarse con Filípides. Este gran fin de semana de running supone para la ciudad un impacto económico de 42 millones de euros con un 30% de participantes extranjeros en el maratón, lo que beneficia a la promoción turística de la capital a todos los niveles: plazas hoteleras de primer nivel, una gastronomía de calidad y, por supuesto, un destino deportivo único.
Togom bate el récord en el medio maratón y Viñarás triunfa
Hubo que mirar dos veces al reloj del Paseo de Recoletos tras la llegada de Victor Kipruto Togom en la media maratón del Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid. El registro de una hora y cuatro segundos supone el record de la prueba: nunca antes se ha corrido tan rápido en los 21 kilómetros y 97 metros del evento. Togom, además, logra aquí batir su mejor marca personal en la distancia, ya que se presentaba en Madrid con 1:00:54 conseguidos en la Media Maratón Azkoitia-Azpeitia del pasado marzo.
El keniano decidió atacar a poco menos de 4 kilómetros para la llegada a meta, distanciándose de su compatriota Chales Malata, que arribaría al arco del Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid en 1:00:21. Poco después haría lo propio Geoffrey Toroitich (1:00:44), completando un podio 100% made in Kenia.
Juan Antonio “Chiki” Pérez fue el primer español en la prueba, con una marca de 1:05:22 en meta, seguido de Tariku Novales (1:06:21) y de Toni Abadía, que no pudo conseguir su tercer triunfo consecutivo en Madrid (1:07:29).
En categoría femenina la madrileña Clara Viñarás cumplió los pronósticos venciendo holgadamente (1:16:20) a Diana Martín (1:19:15). Completó el podio Marta García-Saavedra González (1:20:00).

Carlos Mayo y Águeda Marqués revalidan sus victorias en el 10K
La prueba inaugural del evento, la carrera corta de 10 kilómetros, vio coronarse una vez más en la capital, y ya van seis, al aragonés Carlos Mayo, que suma con este su tercer triunfo consecutivo en el Paseo de Recoletos. Su compañera del equipo adidas Running,la segoviana Águeda Marqués, fue la primera en cruzar la meta en categoría femenina revalidando su victoria de 2022.
Los tres primeros espadas del equipo adidas (Adrián Ben, Jesús Ramos y Carlos Mayo) decidieron llegar a meta juntos y de la mano (30:11 al paso por el arco para los tres) en un alarde de compañerismo y cordialidad. Tras la deliberación, los jueces de la prueba dieroncomo ganador a Carlos Mayo, seguido de Jesús Ramos Reviejo y Adrián Ben, reciente campeón de Europa de 800m en pista cubierta.
Sí que hubo más “guerra” en la categoría femenina, sobre todo en el ultimo kilómetro. La segoviana Águeda Marqués apretó en el Paseo del Prado para vencer en 32:41, a unadistancia considerable de Paula Herrero, reciente plusmarquista española de 10K, que cruzó el arcode meta en 32:58. Cerró el podio la soriana Marta Pérez, segunda clasificada el año pasado,con 33:44.
En laprueba de 10K participó además Susana Rodríguez, oro paralímpico en triatlón enTokio 2020, que contó con un guíade lujo, ni más ni menos que Chema Martínez,unclásico de esta prueba y que venció en el maratón hace 15 años