El Maratón de Sevilla 2020 será el 23 de febrero y este lunes se abren inscripciones

Se ponen a la venta 14,000 plazas para 2020 sin ningún aumento en los precios de los dorsales sobre la edición celebrada este pasado domingo

Redacción Corredor

El Maratón de Sevilla 2020 será el 23 de febrero y este lunes se abren inscripciones | soycorredor.es
El Maratón de Sevilla 2020 será el 23 de febrero y este lunes se abren inscripciones | soycorredor.es

14.000 dorsales se encontrarán a la venta desde este lunes para el XXXVI Zurich Maratón de Sevilla 2020, que pretende mejorar aún más las condiciones de la prueba que se celebró el pasado domingo y que la convirtieron en un año de records. Los buenos números animan a ser “ambiciosos" sobre el número de inscritos “de una prueba que volvía este año al corazón de la ciudad para mejorar sus tiempos, para potenciar el reconocimiento de los corredores, y para acercarse todavía más a los sevillanos" según ha destacado el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara.

INSCRIPCIÓN DEL MARATÓN DE SEVILLA 2020

El XXXVI Zurich Maratón de Sevilla se celebrará el 23 de febrero de 2020. A partir del próximo lunes será posible formalizar las inscripciones. Habrá 14.000 dorsales disponibles y, al igual que en ediciones anteriores, precios especiales para los empadronados en cualquier municipio de la provincia de Sevilla y en Sevilla capital. También se han diseñado varios tramos de precios y bonificaciones que se aplican según la antelación con la que se registre el corredor. El importe será el mismo que el de la edición 2019 y podrá concretarse en la página web oficial www.zurichmaratonsevilla.es y a través de los touroperadores oficiales.

La edición que concluía el pasado domingo se cerró con el triunfo de Abege (2:06:35) se ha convertido en récord de la prueba y en el segundo mejor tiempo de un ganador de maratón en España. El grupo de los cinco primeros atletas bajaba de las dos horas y siete minutos, lo que representa la competitividad y la mejora de las condiciones de la prueba, que presentaba un trayecto todavía más plano y que reducía el número de curvas a 33. En féminas, Guteni Shone Imana (2:24:28) lograba récord de la prueba y el cuarto mejor tiempo en España rodeada de un público que particularmente se congregó en los metros finales de la prueba.