- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- MÍNIMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
En un ejercicio interesantísimo proporcionado por Strava, hemos podido conocer el porcentaje de personas que se chocan contra el muro en los principales maratones del mundo. Según la terminología empleada en el estudio, denominan bonking (del verbo golpear en inglés) al hecho de reducir el ritmo al menos un 10% en los últimos 10 kilómetros del maratón.
Después de recopilar datos de miles de corredores en maratones de todo el mundo, estos son los resultados obtenidos, siendo un maratón como el de Boston (con perfil favorable sobre todo en la primera parte) el que se lleva la palma, con un 43% de los corredores sufriendo ese choque contra el muro. Resulta altamente destacable ese dato, pues supone que casi el 50% de los participantes de este major reducen considerablemente el ritmo en los últimos 10 kilómetros.
De entre los maratones españoles, solo tenemos datos de Barcelona, donde uno de cada cuatro participantes ve cómo su ritmo decae notablemente en la parte final del maratón. Por su parte, los 42 kilómetros y 195 metros de Berlín cuentan con la mejor estadística, siendo solo uno de cada cinco (el 20%) de los participantes los que sufren bonking.
EL PORCENTAJE DE "CHOQUES" CONTRA EL MURO EN LOS MARATONES EL MUNDO
- Boston: 43%
- Tokio: 39%
- Chicago: 37%
- Londres: 34%
- Nueva York: 31%
- Sydney: 31%
- Barcelona: 25%
- Berlín: 20%