Noticias

El equipo capitaneado por el olímpico Nicolás Cuestas vuela para imponerse en la KLM Norte vs Sur

A pesar de las victorias individuales de los norteños Alejandro Jiménez (29:06) y Katherine Tisalema (32:49), el Sur aumenta las distancias para poner el 11-5 en el marcador global de la KLM Norte vs Sur.

Adrián Arcos

3 minutos

La KLM Norte vs Sur es una oportunidad fantástica de irte de vacaciones con una buena marca en 10K en la maleta. LAST LAP

Llegó la hora de volar por las calles de Madrid. La KLM Norte vs Sur volvía fiel a su cita en el inicio de verano, con una fiesta deportiva en la que 7.000 participantes se pusieron las zapatillas de running para desafiar sus límites y luchar por la victoria de su equipo en el pique más divertido y colorido de la capital. Norte y Sur volvían a encontrarse en Madrid. Por delante, un viaje en 10 kilómetros homologados frenéticos por el corazón de la capital, con el paso por la Puerta de Alcalá como punto más icónico del recorrido. Una pista de despegue para conseguir una gran marca, gracias a su perfil francamente favorable. Un escenario idílico para volar.

El vuelo KLM Norte vs Sur aterriza en las inmediaciones de la Estación de Atocha. LAST LAP

Así lo demostró el Alejandro Jiménez, que rompió la tiranía del uruguayo Nicolás Cuestas y le superó tras un espectacular ataque en la subida tras la Puerta de Alcalá. El tiempo en meta, 29:06, introduce de lleno al atleta de HOKA entre las leyendas de la carrera. El podio lo completaron el capitán del Sur, Nicolás Cuestas, que en este caso se tuvo que conformar con el segundo cajón (30:06), y Youness Aithadi (30:21). En cuanto a las chicas, Katherine Tisalema dio la sorpresa y se impuso a la capitana del Norte, Lidia Campo (33:26), con una actuación prodigiosa, que rozó el récord de la KLM Norte vs Sur, con un registro final en meta de 32:49. Las acompañó en el podio una habitual de las carreras populares de Madrid, Laura Martínez Cabañas (34:53). De Madrid hacia el mundo para Katherine Tisalema y Alejandro Jiménez, ya que KLM Royal Dutch Airlines, patrocinador principal de la prueba, les premió con un billete doble de ida y vuelta a cualquier destino internacional operado por la compañía neerlandesa por sus victorias individuales en la carrera. El colofón a sendas actuaciones prodigiosas. 

7.000 participantes se desafiaron en el último gran 10K homologado de la capital antes del verano.

El Sur domina en Madrid

Pero más allá de vuelos y de triunfos individuales, en la KLM Norte vs Sur se libra un duelo que es una cuestión de orgullo. 16 ediciones en las que Norte y Sur dirimen qué punto cardinal domina la capital. En este pique sano juegan todos y cada uno de los inscritos, que al sumarse a la prueba eligen su bando, con motivaciones de lo más diversas.  ¿Norte o Sur? Esa es la cuestión aquí, donde el equipo con una media más rápida de tiempos netos de todos sus integrantes se hace con la victoria, permitiendo que cualquier corredor, con independencia de sus marcas, pueda sentir el placer de ganar por una vez. En esta edición, el equipo triunfador fue el Sur, que con una media de tiempo más que destacable (51:57), superó por menos de un minuto a un batallador combinado norteño (52:47). Con una nutrida selección del equipo en lo alto del podio en el Paseo de la Reina Cristina y Nicolás Cuestas elevando el trofeo que reconoce al equipo ganador de la KLM Norte vs Sur, concluía esta edición de récord de esta prueba, que no solo fue un ejemplo de velocidad sino de compromiso con el medioambiente. 

Y es que con iniciativas promovidas por KLM Royal Dutch Airlines como vehículos eléctricos y energías limpias en el desarrollo de la prueba, camisetas con tejido ECO, priorización de materiales reciclados o reciclables, promoción del uso del transporte público o la invitación a los participantes a colaborar con Asociación Reforesta, ONG dedicada a la lucha contra la desertificación, el trabajo por la biodiversidad y el desarrollo sostenible, se ha logrado que esta edición de la KLM Norte vs Sur combata desde el running la huella de carbono en Madrid. Porque no hay marca o récord que perdure más que el cuidado de nuestro entorno. Un triunfo que no solo durará 365 días, como el título para el Sur, sino generaciones.

El subcampeon mundial de 50 km, Alejandro Jiménez, fue el primero en cruzar la línea de meta. LAST LAP

 

Etiquetas:

Relacionados