Es frecuente que el concepto salir de fiesta evolucione a medida que cumplimos años y nos hacemos mayores. Si en nuestra etapa veinteañera fiesta era sinónimo de noche, discoteca, bailes desenfrenados y madrugadas infinitas, ahora lo que entendemos por fiesta está mucho más cerca de experiencias compartidas, viaje con alicientes y, por supuesto, segregación de endorfinas. Si lo resumimos en una sola palabra, running. Y si lo hacemos en cuatro, Santa Eulària Ibiza Marathon.
Porque, al fin y al cabo, sea cual sea la perspectiva con la que miremos, Ibiza siempre será sinónimo de fiesta. La que nosotros buscamos ya tiene fecha en el calendario: 18 de abril de 2026. En plena primavera, y desestacionalizada del calendario de eventos insular, el Santa Eulària Ibiza Marathon se presenta como una oportunidad exclusiva de conocer la otra cara de la isla. Esa que ofrece paisajes, carreteras y caminos. Y cuya mejor manera de acercarse es a base de zancadas, sudor y risas.
 
Con tres carreras en su programa (12K, 22K y 42K) para abarcar a corredores de todos los niveles y preferencias, el evento balear promete ser una experiencia integral para todos sus participantes. Además de un clima casi veraniego que parece patentado por las Islas Baleares, el evento es una auténtica fiesta deportiva y cultural. Y es que a lo largo del recorrido de 42,195 kilómetros los asistentes estarán arropados en todo momento por los vecinos de los municipios y por numerosos grupos de animación.
Y como en las mejores películas, lo bueno siempre llega al final. La zona de meta es un auténtico hervidero de corredores, acompañantes y espectadores que se dejan llevar por el subidón de la adrenalina y por el ritmo de la música en directo. Y es que los DJ’s residentes de las discotecas más prestigiosas de la isla, como Ushuaia o Hï Ibiza, son también partícipes del evento pinchando los temas más escuchados del momento.
 
No se puede pedir un plan más completo para una jornada festiva en Ibiza: carrera en horario vespertino, con el deleite del atardecer y el Mediterráneo de fondo, máxima animación durante el recorrido y guinda final en la línea de meta con música, disfraces, batukadas y muchas más sorpresas.
A día de hoy más de 2.500 corredores ya han formalizado su dorsal para el evento. Y es que el Santa Eulària Ibiza Marathon es una de las pruebas que más crecimiento está experimentando en los últimos años, no solo entre los aficionados españoles, sino también entre los extranjeros. Las cifras hablan por sí mismas: un 70% de los inscritos para la próxima edición llegarán desde fuera del país. Además, la participación de las mujeres -computando las tres modalidades- alcanza el 50% del total.
Muchos alicientes para disfrutar del Santa Eulària Ibiza Marathon y sentir el espíritu #RunAndFeel que impregna a todos los corredores desde el primer instante. Todavía quedan plazas para todas las carreras en https://ibizamarathon.es.
 
 
                     
    




