Este domingo 24 de noviembre, el 10K Lleida International Race hizo su puesta de largo en el escenario atlético mundial con una carrera llamada a consagrarse en el calendario en los próximos años. Los kenianos Victor Kiprono y Cynthia Chemweno se llevaron la victoria en una cita que congregó a más de 600 corredores en las calles de la capital leridana. No había mejores embajadores para una prueba que aspira a convertirse en un referente de la ruta. Kenia y el atletismo de largo aliento son sinónimos desde hace décadas y en el 10K Lleida International Race volvió a quedar patente.
En la carrera masculina, el duelo keniano lo protagonizaron desde el inicio Victor Kiprono y Ezekiel Letaya. Uno consagrado, que ya fue capaz de correr en 26:38 (uno de los cronos más rápidos de siempre) en el descendente circuito de Madrid en 2023. Otro, debutante, más acostumbrado a la explosividad del mediofondo. El vertiginoso recorrido leridano brindó un enfrentamiento ajustadísimo entre los dos con los objetivos de llevarse el triunfo y, de paso, romper la barrera de los 28 minutos. Finalmente, Kiprono hizo valer su experiencia en la distancia para vencer con un crono de 27:55 que deja bien alto el listón del récord de la prueba para futuras ediciones. El podio masculino lo completó el plusmarquista español Abdessamad Oukhelfen, recientemente clasificado para el Europeo de Cross, con un tiempo de 28:55. Tras él, los mejores españoles fueron otros dos catalanes: Àdam Maijó, quinto con 29:17, y el finalista olímpico en maratón Ayad Lamdassem, séptimo con 29:34.
Menos disputada estuvo la carrera femenina, que dominó Cynthia Chemweno con puño de hierro desde el inicio. La keniana, una habitual en los podios de toda la geografía española, salió con todo a por su marca personal (31:58 en Málaga en 2022), y finalmente se quedó a las puertas por apenas tres segundos. En todo caso, los 32:01 con los que se adjudicó el triunfo serán complicados de batir en las calles leridanas. Sí que hubo competencia por subir a los otros dos cajones del podio femenino. La maratoniana Meritxell Soler y la mediofondista Esther Guerrero, ambas olímpicas en París, pugnaban por el honor de ser también la mejor española, con la belga Mélanie Bovy sumándose a la lucha por el podio. Fue Soler quien logró imponerse para acabar segunda bajando por quinta vez en su carrera de los 33 minutos (32:50). Guerrero, por su parte, completó un fantástico debut en la distancia con un registro de 33:21, aprovechando su poderoso final para superar a Bovy por solo cinco segundos.
El histórico vallista español Jackson Quiñónez, ahora concejal de deportes en el Ayuntamiento de Lleida, participó en la entrega de trofeos del 10K Lleida International Race, al igual que Óscar Martínez, diputado de salud y deporte en la Diputación de Lleida, la presidenta de la Federación Catalana de Atletismo Mercè Rosich, el presidente de la Asociación Leridana de Deporte Abdolghani Ezzitouni y el director técnico de la Federación Catalana de Atletismo Quim Erta.