El 24 de noviembre podrás ser el protagonista de una carrera que nació en el 1 de febrero de 1920 por iniciativa de un grupo de periodistas amantes del atletismo. Josep Antoni Trabal, Lluís Meléndez y Rossend Calvet, que querían organizar en Barcelona una carrera urbana similar al entonces famoso Grand Prix Lemmonier de París, bautizaron a la prueba con el nombre de Jean Bouin ya que querían rendir un homenaje a uncorredor francés nacido en 1888 en Marsella y que en 1914 había muerto en una de las cruentas batallas de la Primera Guerra Mundial tras haber sido subcampeón olímpico de 5000 metros en los Juegos de Estocolmo de 1912 y de haber batido varios récords del mundo de 3.000 y 10.000 metros y de la hora.
La primera edición de la Jean Bouin se celebró en un recorrido de 10 km entre Esplugues de Llobregat y el Parc de la Ciutadella de Barcelona con la participación de 48 atletas. 45 de ellos lograron llegar a la meta, en la que se congregaron más de 5.000 personas para ver cómo ganaba uno de sus ideólogos, Rossend Calvet, que también era atleta del FC Barcelona y posteriormente fue durante muchos años secretario general del club azulgrana. Hasta el 1947 no se incorporaron las mujeres, que practicaban atletismo pero no disputaban distancias tan largas. La primera vez que hubo participación femenina en la Jean Bouin fue en 1947, en una carrera de 500 metros que ganó la atleta barcelonesa del RCD Espanyol María Víctor, quien posteriormente se impuso cuatro veces más. De 1954 a 1962, sin embargo, las mujeres tuvieron prohibido practicar atletismo por imposición de la sección femenina de la Falange.
La Jean Bouin está ya en vísperas de su centenario y lo hace con la doble opción para participar, 10 y 5 kilómetros, y un recorrido que pasa por puntos céntricos de Barcelona como el Paseo de Colón, o el barrio Gótico. Entre los servicios a destacar el hecho de que si corres la Jean Bouin de 5k, puedes volver gratis en metro al Parc de Montjuic.
La inscripción a la prueba, que se disputará el 24 de noviembre, cuesta 17 euros para los 10 km y 15 euros para los 5 km, y en ambos casos recibes la camiseta oficial de la prueba fabricada por la marca japonesa Mizuno. Los universitarios tienen un aliciente especial ya que las 12 universidades catalanas dan créditos de libre elección si corres la Jean Bouin de 5k o 10k.