Los 3 pasos para no perder los buenos hábitos de entrenamiento durante el verano

Durante los meses de verano tendemos a salir más a menudo y a reducir nuestras sesiones de entrenamiento semanales. He aquí 3 pasos para no abandonar los buenos hábitos.

Technogym

correr amanecer
correr amanecer

Días más largos, copas tras el trabajo y fiestas de verano. Es el momento del año en que tu agenda comienza a llenarse; los fríos días del invierno han quedado atrás. Dejar atrás el clima puede parecer un sueño en este momento, pero ¿qué opinas de abandonar tu entrenamiento? El cambio de rutina y las exigencias sociales que conlleva el verano te hacen rehuir este impulso que tanto te ha costado conseguir. Es importante que, en lugar de amenazar o afectar negativamente a tu forma física, el verano sea un aliado para avanzar. Una segunda ráfaga de entusiasmo al entrar en una nueva estación.

Como el verano es una época del año más social, tendemos a fijar nuestras aspiraciones y objetivos en enero. Ahora, estos objetivos están a punto de cumplirse, se han olvidado por completo o se están volviendo tediosamente familiares. En lugar de caer en el olvido, necesitamos un sistema que garantice que los meses de verano sean igual de fuertes.

He aquí 3 prácticos pasos que puedes poner en práctica hoy mismo:

Súbete a la ola del verano

Los meses de verano en muchos países son sinónimo de mejor clima y largas tardes, así que adapta tu entrenamiento a esto. En lugar de correr en el gimnasio, hazte una ruta al aire libre. Aprovecha la oportunidad para aplicar tu nueva forma física a la práctica del tenis o el surf. El programa de entrenamiento "Ride the Waves" de Technogym App, preparado por la estrella italiana del surf Leonardo Fioravanti, te ayudará a mejorar la estabilidad, la fuerza y la flexibilidad y a enfrentarte a las olas con las agallas adecuadas.
La mezcla de responsabilidad y utilización de tu entorno con la esperanza de que haga buen tiempo, mantendrá tu rutina atractiva.

Reinicio: Aumenta tus objetivos

Puedes conseguir cualquier cosa si te fijas unos objetivos lo bastante buenos y te ciñes al plan. La Dra. Gail Matthews, profesora de psicología de la Dominican University de California, dirigió un estudio sobre la fijación de objetivos con casi 270 participantes. Se descubrió que es un 42 % más probable que se alcancen los objetivos si se escriben.

Esto es algo que se nos da muy bien hacer en enero, pero que no seguimos revisando a lo largo del año. De momento, has construido una base sólida desde enero hasta ahora, pero si quieres seguir comprometido debes continuar desafiándote a ti mismo. Para seguir innovando, hay que repetir los mismos principios de fijación de objetivos utilizados en enero, como si fuese una revisión financiera. Pregúntate qué ha funcionado bien y qué te ha gustado. Y qué es lo que no te ha gustado o en lo que no has progresado tanto.
Aprovecha esta oportunidad para empezar de nuevo tu entrenamiento, ya sea bueno o malo, y esforzarte por llegar a esa versión mejorada de ti.

Pivotar hacia tu debilidad

Llegados a este punto, has revisado los meses anteriores y has observado algunos progresos. Además, hay algunos puntos en los que debes trabajar y áreas que has descuidado porque, naturalmente, no podemos trabajar en todo al mismo tiempo. Tu fuerza aumentó y corriste una media maratón, ¡felicidades! Pero la flexibilidad se ha convertido en tu punto débil y la has descuidado con tu duro entrenamiento.
Elegir un entrenamiento de Estiramiento y Relajación te recargará la energía para que te sientas más móvil y vigorizado. ¡Incluso puedes elegir el equipo que tienes para que el ejercicio no pare durante las vacaciones!

Los meses de verano deben ser una baza para apoyarse en el entrenamiento, no para rehuirlo o dejar de progresar. Si te aclaras para reajustar tus objetivos y pivotar cuando sea necesario hacia un nuevo enfoque, te sentirás en sintonía con el verano. Un soplo de aire fresco para que progreses durante otros seis meses.

  •