PRIMERA ETAPA
Después de una edición 2023 de la Formentera To Run caracterizada por un clima algo inestable al principio, volvemos en este 2024 al maravilloso clima al que estábamos acostumbrados y que los participantes de esta decimoquinta edición de la carrera esperaban. Sol, temperatura cálida, pero mitigada por una brisa fresca y constante: las condiciones ideales para comenzar esta nueva semana de carrera -y caminata- a lo largo de los senderos de Formentera.
Gracias a la valiosa y activa colaboración del departamento de deportes del Consell Insular de Formentera, de las autoridades españolas –Medio Ambiente, Guardia Civil– y al apoyo de empresas locales históricas como Trasmapi, Formentera Lines y Familia Mari Mayans, la Formentera To Run regresa por decimoquinto año para recorrer las carreteras sin asfaltar y los senderos de la isla, para gozar de una semana de deporte y relax en una de las perlas más hermosas de las Baleares.
Como es tradición, el primer día de carrera vio a los atletas correr por un circuito de unos 8,8 kilómetros que se desarrolla principalmente a lo largo de la espléndida playa de Mitjorn: un itinerario que acompaña el mar cristalino de Formentera sobre tramos de pasarelas de madera, roca y arena. Un número bastante nutrido de participantes este año, alrededor de 120 personas, compuesto tanto por corredores como por un buen número de caminantes, se presentó a la salida vespertina en el tramo de playa de Mitjorn frente al hotel Riu La Mola, que durante años ha albergado el cuartel general de la carrera.
Entre los atletas destacados están presentes el gran Martín Fiz, atleta olímpico, campeón del mundo de maratón y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes; un corredor senior muy potente como Kike Monegal, deportista de Girona y ganador de la pasada edición; Sara Carducci, ganadora de la clasificación femenina en 2023 y cuarta absoluta el año pasado; y Giovanni Iommi, histórico ganador de varias ediciones de la Formentera To Run.
En la carrera, Martín Fiz demostró de inmediato su clase y su estado de forma, decididamente brillante, imponiendo un ritmo realmente intenso a la carrera, que puso a prueba a sus seguidores, Kike Monegal y Sergio Martínez, igualmente muy rápidos. Justo detrás de los tres españoles, separados por pocos minutos, se disputó la batalla un grupo de italianos compuesto por Antonio Bianco, Luca Mastromarino, Andrea Zombardo, Sara Carducci, Giovanni Iommi –que aún sufre por una lesión del año pasado– Mauro Baldessari y Angelo Cornacchia. El grupo de los diez corredores de cabeza cerró la rápida prueba en las mismas posiciones: victoria de Martín Fiz con 35 minutos y 27 segundos, seguido de Kike Monegal con 35 minutos y 49 segundos y tercero Sergio Martínez con 37 minutos y 5 segundos. Excelente como siempre Sara Carducci, séptima con 39 minutos y 4 segundos. Segunda de las mujeres fue Paola Zotta, seguida de Carmen Castillo, la primera española.
SEGUNDA ETAPA
Otra jornada soleada para esta segunda etapa de la Formentera To Run, acompañada de un viento vivaz que ha hecho que las condiciones de carrera sean absolutamente ideales. Para los corredores, la llegada al mágico faro del Cap de Barbaria siempre constituye un momento espectacular: la estupenda vegetación mediterránea acompaña la estrecha carretera que desciende hacia el faro hasta el último momento, dejando luego espacio a una vista impresionante del mar azul que rodea el cabo y se pierde en el horizonte.
Disfrutando de un panorama único, corredores y caminantes se reunieron bajo los tres arcos inflables de Zitoway, Consell y Trasmapi, para dar inicio a la segunda etapa de esta Formentera To Run 2024. Un itinerario que se desarrolla dentro de la reserva natural del Cap de Barbaria, entre pinos marítimos centenarios y una vegetación mediterránea que en esta temporada ofrece el máximo de colores y aromas. El terreno, aparte de una pequeña sección de conexión de asfalto, está compuesto de tierra batida y, a menudo, piedras sueltas y raíces, lo que obliga a los atletas a moverse con precaución. En resumen, un terreno de trail con todas las características, aunque sin desniveles destacados.
También en esta segunda etapa, la más corta de la semana, el trío de cabeza de los atletas españoles se impuso a todos, aunque con un cambio de posición entre Monegal y Martínez, que se invirtieron en la llegada respecto a la etapa de ayer. Nueva victoria del vitoriano Martin Fiz (28:57), aunque por solo 12 segundos sobre Martínez (29:09), y tercero Monegal (29:27). También hubo cambios en el grupo italiano, con Zombardo, Mastromarino, Bianco y Cornacchia intercambiando posiciones –cuarto, quinto, séptimo y octavo respectivamente– y Sara Carducci colocándose en el sexto lugar. Paola Zotta y Carmen Castillo nuevamente en segunda y tercera posición en la clasificación femenina.
Con esta segunda etapa, la clasificación general ve en primer lugar a Martin Fiz con 1:04:24; seguido a solo 51 segundos por Monegal con 1:05:15 y Martinez con 1:06:13. A continuación, el grupo de corredores italianos formado por Zombardo, Bianco, Mastromarino, Carducci y Cornacchia. En noveno lugar el francés Coudert, seguido por Baldessari.
Mañana será el turno de la etapa de Cala Saona, con sus magníficos últimos kilómetros sobre el acantilado frente al mar esmeralda: otro de los paisajes únicos de Formentera.
CONSULTA LAS CLASIFICACIONES DE LA CARRERA AQUÍ
