Muere un corredor de 36 años en el Maratón de Londres

50.000 corredores tomaron parte ayer en los 42'195 km de la capital inglesa

Imagen del Maratón de Londres
Imagen del Maratón de Londres

Todos tenemos que ser muy conscientes del riesgo que supone participar en un evento de gran desgaste para todo nuestro organismo como es el maratón. No por ello se puede decir que una persona que muere en un maratón lo hace por estar corriendo; perfectamente podría haber fallecido en cualquier otra circunstancia si tenía una anomalía importante cardiaca. Sin embargo, está claro que una prueba como es el maratón supone un estrés muy importante para todos nuestros sistemas y por ello es especialmente importante pasar todos los controles médicos, incluyendo una prueba de esfuerzo, antes de disputar los 42'195 km.

Ayer se disputó el maratón de Londres con 50.000 participantes y desgraciadamente hubo una victima mortal. A la altura del km 37, en lo que se llama "el muro del maratón", sufrió un colaspo un corredor británico de 36 años. Aunque la intervención médica fue casi inmediata y fue trasladado al hospital en ambulancia a los pocos minutos de caer al asfalto, los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

Los organizadores de la prueba londinense han expresado sus condolencias a la familia y amigos del corredor. Además, no ofrecerán más información personal sobre el fallecido por expreso deseo de la familia. Las causas de la muerte aún se desconocen y habrá que esperar a un posterior examen médico.