Noticias

Música para correr: cómo elegir la playlist perfecta este verano

Sube el ritmo sin perder la motivación: elige canciones con los BPM ideales para tu zancada y entrena mejor, incluso bajo el calor.

Pedro Crespo

3 minutos

La música tiene el poder de modular el esfuerzo percibido, mejorar tu ritmo e incluso reducir el abandono en días de calor.

El sol cae como plomo fundido. Tus zapatillas chirrían sobre el asfalto caliente. La pereza te acecha. Pero suena esa canción —sí, esa— y, de pronto, todo cambia: las piernas responden, la cadencia sube, el ánimo también. No es magia. Es ciencia. La música tiene el poder de modular el esfuerzo percibido, mejorar tu ritmo e incluso reducir el abandono en días de calor. En esta guía te explicamos cómo elegir la música perfecta para correr este verano: según tu cadencia, tu entrenamiento… y tu humor del día.

¿Por qué la música mejora tu forma de correr?

Tu cuerpo sigue el ritmo (aunque no te des cuenta)

Estudios publicados en Frontiers in Psychology y Journal of Sports Sciences coinciden: escuchar música sincronizada con la cadencia mejora el rendimiento y reduce el esfuerzo percibido hasta un 10 %. ¿Traducción runner? Si corres a 170 pasos por minuto, busca canciones de 170 BPM (beats por minuto). Tu cuerpo y tu motivación lo agradecerán.

Cuántos BPM necesitas según tu ritmo de carrera

Ajusta tu playlist a tu zancada

Ritmo de carrera Rango ideal de BPM
Trote suave (6:00–7:00/km) 140–155 BPM
Rodaje medio (5:00–6:00/km) 160–170 BPM
Series o fartlek (<5:00/km) 175–190 BPM

Apps como Spotify Running, RockMyRun o Weav Run te ayudan a medir tu cadencia y encontrar listas compatibles. También puedes buscar “Running 170 BPM” en Spotify o YouTube. Hay opciones para todos los gustos (sí, incluso techno con gaitas, si lo tuyo es lo alternativo).

Los géneros y artistas más escuchados por los corredores españoles

Según datos de Spotify España y Los40, estos son los géneros más populares entre runners en verano:

  • Pop urbano: Karol G, Quevedo, Bizarrap (ideal para ritmos medios y entrenamientos de calidad).

  • Electrónica comercial: David Guetta, The Chainsmokers (perfecta para correr de noche o a ritmo constante).

  • Trap latino y reguetón lento: muy útil para rodajes suaves.

  • Rock clásico o indie: para quienes corren con nostalgia (Arctic Monkeys, Springsteen).

Si nos admites un consejo: elige según el tipo de entrenamiento y tu estado de ánimo, no solo por gusto musical.

Correr con calor: cuando la playlist se vuelve imprescindible

Música para no rendirte al sol

Un estudio de Psychology of Sport and Exercise demostró que los corredores que escuchaban música motivadora durante entrenamientos calurosos mantenían mejor su ritmo y sufrían menos fatiga mental.

Consejos para motivarte con música este verano:

  • Elige canciones asociadas a recuerdos positivos.
  • Cambia de playlist cada dos semanas para evitar la monotonía.
  • Usa auriculares cómodos y abiertos que no aíslen del todo (la seguridad va primero).

El boom de compartir tu ritmo musical en redes

En plataformas como Strava o Instagram, cada vez más corredores comparten su entrenamiento con títulos musicales: “Mi gente”, “Highway to Hell”, “Titanium” o “Easy On Me”. Una forma de narrar el esfuerzo con ironía, o simplemente de motivarte con tu canción de cabecera. La música añade narrativa a tus zancadas. Como correr acompañado, pero con Bad Bunny de liebre.

¿Y si prefieres el silencio?

La importancia de correr sin auriculares (de vez en cuando)

No todo es reguetón y beats por minuto. Hay días en que la mejor banda sonora es tu respiración y el roce de tus zapatillas contra la tierra o el asfalto. Correr sin música:

  • Mejora la conexión cuerpo-mente
  • Te permite ajustar la técnica
  • Puede ser una forma de meditación activa

Pero seamos sinceros: para esos rodajes eternos de 10 km al sol, una buena intro musical puede ser salvavidas y motivación en uno.

Correr con música: zancadas más felices y constantes

Elige tus canciones como eliges tus zapatillas

Correr es ritmo. Respiración, cadencia, zancada. Si lo sincronizas con la música adecuada, todo fluye. Este verano, convierte tus entrenamientos en una coreografía personal, donde cada nota impulsa tu siguiente paso. Haz que tu playlist te acompañe, no que te persiga. Porque correr con música no solo es más llevadero. Es más feliz.

¿Ya tienes tu playlist?

Cuéntanos en nuestras redes qué canciones te acompañan este verano. Y recuerda: cada zancada tiene su ritmo. Encuentra el tuyo.

Etiquetas:

Relacionados