Nike logra unos beneficios anuales de 2.539 millones, un 37 % menos

Nike acumuló unos beneficios de 2.539 millones de dólares, un 37 % menos que los 4.029 millones del mismo período del ejercicio anterior. Sin embargo, las ventas a través de internet aumentaron un 75 % de media en el cuarto trimestre (el más afectado por la crisis del coronavirus).

EFE

Nike logra unos beneficios anuales de 2.539 millones, un 37 % menos
Nike logra unos beneficios anuales de 2.539 millones, un 37 % menos

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Nueva York, 25 jun (EFE) - La firma deportiva Nike anunció este jueves que en su último ejercicio fiscal, cerrado el 31 de mayo de 2020, acumuló unos beneficios de 2.539 millones de dólares, un 37 % menos que los 4.029 millones del mismo período del ejercicio anterior, debido a una espectacular caída de las ventas por cierre de la mayoría de sus tiendas físicas en gran parte del mundo debido a la pandemia.

En los últimos doce meses, Nike obtuvo unos ingresos de 37.403 millones de dólares, un 4 % ciento menos que los 39.117 millones del período del ejercicio fiscal anterior.

El beneficio por acción acumulado en esos doce meses alcanzó los 1,63 dólares, frente a los 2,55 dólares del ejercicio fiscal anterior, lo que representa un descenso del 36 %.

Con respecto al trimestre más reciente, el periodo que más sigue Wall Street, Nike registró unas pérdidas de 790 millones de dólares, frente a las ganancias de 989 millones del cuarto trimestre del ejercicio fiscal anterior, lo que significa un descenso del 180 %.

Nike cerró el último trimestre con unas pérdidas de 0,51 dólares por acción, frente a la ganancia de 0,62 dólares obtenida en el mismo período del año pasado, lo que representa un descenso del 182 %.

En un comunicado difundido tras el cierre de las operaciones de Wall Street, la marca deportiva subrayó que los resultados del cuarto trimestre se vieron "afectados de manera significativa" por el cierre de tiendas físicas en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África y Asia "donde el 90 por ciento de las tiendas propiedad de Nike permanecieron cerradas casi ocho semanas del trimestre para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores y los clientes".

La compañía indicó que las ventas a través de internet aumentaron un 75 % de media en el cuarto trimestre y supusieron un 30 % del total de los ingresos.

Para compensar este cierre, Nike aceleró su "contacto y compromiso" con los consumidores: "Aprovechando la fortaleza de nuestro ecosistema digital", según la nota.

"En un entorno altamente dinámico, la marca Nike continúa resonando con fuerza en los consumidores de todo el mundo a medida que nuestro negocio digital se acelera en todos los mercados", dijo el presidente y director ejecutivo de Nike, John Donahoe, citado en el comunicado.


Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano. Foto: EFE.

Relacionado

El coronavirus impacta en el deporte con pérdidas de 4.600 millones de euros

Las cancelaciones de Nueva York y Boston son ejemplo para organizadores. Foto: Jordi Anguera.

Relacionado

OPINIÓN | Las cancelaciones de Nueva York y Boston son ejemplos a seguir