Este miércoles Nike va a anunciar oficialmente su nuevo y ambicioso desafío atlético: el reto Breaking4, una continuación, a nuestro modo de ver, filosófica del icónico proyecto Breaking2 que en 2017 llevó a Eliud Kipchoge buscar correr una maratón en menos de dos horas, rompiendo los límites percibidos del rendimiento humano. Este primer proyecto no pudo romper esa barrera de las dos horas, pero si que nos dejó las Vaporfly 4% que fueron el punto de partida de las zapatillas con placa de carbono y la posterior revolución en el maratón.

Esta vez, el foco está en la distancia más emblemática del atletismo: la milla. El objetivo es que una mujer cruce por primera vez el umbral de los cuatro minutos, una barrera mítica que durante décadas se ha considerado infranqueable para el atletismo femenino, y que fue un icono en el masculino desde el momento en el que Roger Banister lo realizó en 1954 dejando el récord mundial en 3:59,4.
La cita será el próximo 26 de junio en el Stade Charléty de París, y la protagonista de este intento será la fenomenal Faith Kipyegon, una de las atletas más dominantes de la historia del mediofondo. Triple campeona olímpica en 1500 metros y plusmarquista mundial de la mítica distancia y la milla, Kipyegon representa la cúspide del talento, la constancia y el coraje, y ahora busca escribir una nueva página en los libros del atletismo mundial.

Para hacer realidad este reto, Nike ha desarrollado un ecosistema de apoyo integral y personalizado para la atleta, basado en ciencia, innovación tecnológica y preparación mental. Desde la optimización del calzado —donde la marca ha liderado revoluciones recientes con sus modelos con placa de carbono para correr en pista— hasta la planificación estratégica del ritmo de carrera y la elección de las condiciones climáticas ideales, todo ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar cada segundo y cada zancada, al igual que se proyecto en aquel amanecer de Monza.

Este enfoque holístico es un reflejo del compromiso continuo de Nike con el deporte de alto rendimiento, y reafirma su identidad como la marca que impulsa los límites del cuerpo humano. No se trata solo de batir un récord: es una declaración de principios, una forma de mostrar al mundo que lo imposible es solo una barrera mental que puede ser derribada con visión, trabajo en equipo y fe en el proceso.
Con el Breaking4, Nike no solo quiere volver a hacer historia, sino también inspirar a una nueva generación de atletas a desafiar sus propios límites. Porque, como ya demostraron en el Breaking2 realizado en el Autodromo de Monza, los grandes avances no se consiguen solos, sino que se hacen con innovación, y cierto riesgo, en busca de lo inexplorado.

Faith Chepngetich Kipyegon nació en Bomet, Kenia, en 1994 (31 años), y cuenta en su haber con 10 medallas internacionales, cuetro en Juegos Olímpicos y seis en campeonatos mundiales. Todas, menos dos, en la distancia de 1.500 m.

El Breaking2 y sus consecuencias fue lo que los americanos llaman un “game changer”, veremos que nos depara este nuevo reto de los de Oregón a nivel atlético.