No podremos correr en el exterior hasta después de Semana Santa

A la espera de que la situación empeore más, el Gobierno ampliará la cuarentena

Debemos mantener la calma, ejercitarnos en casa y cuidar nuestra alimentación.
Debemos mantener la calma, ejercitarnos en casa y cuidar nuestra alimentación.

El COVID-19 sigue provocando el aumento de víctimas en nuestro país y la previsión es que crezca exponencialmente el número de casos, ya que el Gobierno ha anunciado que la cantidad de pruebas que se van a realizar podría llegar casi a las 900.000 en las próximas semanas. Con este panorama, el Gobierno cree oportuno que sigamos recluidos en casa. No se puede salir a correr, por supuesto, ni a nada que no sea comprar alimentos, ir a la farmacia, al médico, pasear al perro o a cuidar de personas dependientes.

Con esta nueva medida, que se aprobará en el Congreso, y que prolongará el estado de alarma hasta el 11 de abril, estaremos en nuestras casas hasta después de la Semana Santa para poder contener los contagios las próximas semanas y que así descienda la famosa curva. La necesidad de este descenso se hace vital para poder activar la vida cotidiana lo antes posible, y que las consecuencias médicas, económicas y psicológicas sean las menores posibles, dentro de esa 'herida' que ya está abierta.

Es ya de vital importancia que, además de seguir las recomendaciones de Sanidad, tengamos una buena rutina de actividad física en casa para que nuestra salud mental y física se encuentre lo mejor posible durante estas semanas. Es sabido, y avalado por la comunidad científica, que el movimiento moderado y el buen descanso mejora nuestras defensas y ayuda a disminuir el estrés.

La frase de Juvenal "Mens sana in corpore sano" debe ser otra vez un mantra en nuestras vidas. Hay que estar ahora en forma en casa para después poder correr fuera sin dolores ni molestias causadas el parón.