El relevo mixto comenzó con la primera posta femenina. Desde el inicio, los equipos de Países Bajos (con Aline Kootstra), España (María Varo), Bélgica (Jeanne Dupont) y México (Anahí Álvarez) se fueron turnando en el liderazgo. Las cuatro escuadras estaban decididas a no permitir que ninguna se escapara, lo cual quedó patente en los parciales finales, marcando el ritmo de lo que sería una carrera emocionante.
Al comenzar el tramo de bicicleta, Kootstra y Varo demostraron ser las más fuertes sobre el recorrido, consiguiendo abrir unos segundos de ventaja sobre los equipos perseguidores: los segundos equipos de Bélgica y México, además de Colombia. En la última carrera a pie, las cuatro líderes se mantuvieron juntas hasta que Kootstra hizo un último esfuerzo que le permitió dar el relevo a su compañero con unos segundos de ventaja sobre España, Bélgica y México, que en teoría eran los equipos más veloces.
Cuando los hombres tomaron el relevo para completar el recorrido de carrera-bicicleta-carrera, todas las miradas estaban puestas en Países Bajos. Su estrategia innovadora, prescindiendo de las zapatillas de ciclismo con calas, permitió a Van Wersch realizar una transición rapidísima. Al no cambiar de zapatillas entre los segmentos de bicicleta y carrera, ganó un tiempo valioso que le permitió mantenerse en contacto constante con los otros tres líderes: España, Bélgica y México.
Sin embargo, el equipo español estaba decidido a tomar la delantera en el segmento ciclista, y una serie de ataques lanzados por Javier Martín Morales obligaron al ciclista neerlandés a responder varias veces, permitiendo que los españoles abrieran una pequeña brecha de unos segundos y llegaran a la primera transición con una ligera ventaja sobre el dúo neerlandés. Por su parte, Núñez Gómez de México también apretó fuerte, manteniendo a su equipo en la lucha por la tercera posición, mientras que Arnaud Dely, de Bélgica, se mantenía cerca, intentando reservar energías para la última carrera.

De vuelta con las mujeres, tanto Varo como Kootstra mantuvieron la ventaja frente al resto del pelotón en los 2 km de carrera, consolidando así una lucha a cuatro bandas por el liderato entre España, Países Bajos, Bélgica y México, con cierta distancia respecto al resto. Los equipos punteros optaron por no arriesgar en el segmento de bicicleta y llegar al segundo relevo con todo por decidir. El inicio del último segmento no trajo grandes cambios: Países Bajos, México, España y Bélgica seguían juntos, vigilándose mutuamente.
Pero la última transición de la bicicleta a la carrera resultó ser determinante. Martín Morales fue absolutamente decisivo, incluso más rápido que Van Wersch, a pesar de que el neerlandés no tuvo que cambiar de zapatillas. Dely tuvo algunos problemas y salió cuarto en la carrera a pie, con unos segundos de retraso que le resultaron imposibles de remontar para luchar por el oro.
Javier Martín Morales lanzó su ataque final a 500 metros de la alfombra azul y no volvió la vista atrás, asegurando la medalla de oro para España con un final impresionante. El equipo neerlandés, a pesar de su valiente esfuerzo, se conformó con la plata. Bélgica resistió un fuerte ataque final de México para llevarse el bronce.
El equipo Bélgica II (Lisa Lydia Isebaert y Vincent Bierinckx) cruzó la meta en quinta posición, mientras que México II (Selene Martínez Ávila y Núñez Gómez Eduardo) terminó en sexto lugar. Colombia (Diana Castillo y Brian Moya) fue séptimo y Alemania (Nelly Rassmann y Fabian Holbach) llegó en octavo lugar. China (Ziqing Lu y Duan Zhengyu) fue noveno y Eslovaquia (Nikola Corbova y Ondrej Kubo) cerró el Top 10.

ESTOS HAN DICHO NUESTROS CAMPEONES
Javier Martín
“Creo que María ha sido la mejor hoy y formamos un equipo muy fuerte. Sinceramente, llegué a esta carrera con algunas dudas después de mi decepcionante actuación del jueves pasado, pero hoy hemos demostrado que somos uno de los mejores equipos. Ambos dimos lo mejor y al final conseguimos el primer puesto, no defraudamos a nadie. Para mí, siempre es un placer competir junto a María, no solo porque es una atleta increíble, sino por la persona que es. Compartimos muchas risas en nuestros viajes, y pasar tiempo con ella hace que cada competición sea más divertida.”
María Varo
“Estamos muy contentos con el resultado. Personalmente, me sentí fantástica durante toda la competición. Fue una carrera increíblemente emocionante de principio a fin. Nos mantuvimos siempre en las cuatro primeras posiciones, y Javier realmente lo dio todo en los últimos 1.000 metros. Fue una actuación sobresaliente. Creo que los cuatro primeros equipos eran muy fuertes y por eso estuvimos tan cerca durante toda la carrera. Al final, el empuje final de Javier nos dio esa ventaja crucial para ganar. Pero nuestros rivales fueron competidores excepcionales.”