Un largo 2021 lleno de emociones contradictorias para todos los runners populares o semiprofesionales. Eventos cancelados, aplazados, un sinfín de momentos donde tras preparar un carrera la suspenden o aplazan en el último momento, un año donde el factor adaptación nos ha hecho más fuertes y flexibles, entrenamientos difíciles de encajar para llegar a objetivos difusos. Aun así sacamos lo positivo, seguimos entrenando y disfrutando este deporte que nos tiene enamorados.
Pues bien, con estas premisas nos fuimos a la SKYRUNNING HOCHKÖNIGMAN, en Maria Alm, Austria. Fue aplazado de junio a septiembre y gracias al empuje y la ilusión desde el equipo #Merrell se pudo hacer realidad. Con libreta en mano y nuestras, #Merrell Trail MTL LONGSKY en la maleta, volamos a participar y vivir la experiencia de una de esas carreras donde cabezas de serie, maestros para muchos de nosotros y top10 corren en un espectáculo único.
Un competitivo equipo #Merrel, tras darlo todo, copó las posiciones de un pódium más que merecido. Hablamos del circuito SkyRunning, en este caso en HOCHKÖNIGMAN (Maria Alm, Austria), +31km con un desnivel de 2700D+, por valles y montañas de increíble belleza, subidas verticales, bajadas muy técnicas, en definitiva carreras no aptas por dureza, distancia y técnica para todo tipo de corredor.
Vivimos la prueba desde dentro kilómetro a kilómetro, sudor, lágrimas y arrastrando mi vida por todo el valle para hacer meta y pasar los cortes tan ajustados en este tipo de carreras. Nuestras #Merrel MTL LONGSKY, dieron la talla, aguantaron bien el trote y desgaste de la prueba. Una zapatilla ideal para estas distancias y terrenos, con un muy buen agarre, estabilidad y que se adapta a la pisada, por lo menos a mí. Disponéis de una review completa de esta zapatilla haciendo click AQUÍ.
Fueron dos días compartiendo montaña con estos grandes corredor@s y personas. Quisimos ir más allá de la simple carrera y nos fijamos en una de sus protagonistas, Oihana Azkorbebeitia, la madura del grupo como ella misma se califica, que con un tercer puesto en 3h27m hizo meta con la misma sonrisa que tenía en la salida. “Las MTL Long Sky son mi elección para ese tipo de pruebas, nos cuenta".
Nos interesamos en saber cómo prepara estas carreras, cómo hace y compagina entrenamientos, los viajes y la vida familiar siendo mamá de dos niños. En la entrevista, su primera frase nos dejó impactados: “Correr me fascina, me hace sentir libre, lo disfruto tanto que me olvido de todo”. Es alegre, dispuesta, siempre sonriente y con un sentido de humor que te deja enganchado por sencillez y naturalidad. Confieso ser su follower y seguir con especial atención sus carreras y post en las redes sociales desde entonces.
Oihana Azkorbebeitia: Correr me fascina, me hace sentir libre, lo disfruto tanto que me olvido de todo.
Nos empieza a hablar no sólo de la carrera, a la que define con un tipo de terreno que le encanta, subir por piedras como las cabras y bajar sin ser su especialidad por terrenos muy técnicos donde adrenalina, concentración, destreza y velocidad se juntan, las prefiere sin duda a las carreras lisas de todo correr.
La carrera tiene una larga bajada con una parte inicial casi vertical, muy técnica, para terminar por una pista excesivamente larga y remontar con otra subida vertical bajando a “Maria Alm”, lugar de salida y meta a toda pastilla, un destroce continuo de gemelos y cuádriceps. Sin trucos ni secretos, su forma de correr, su entusiasmo, su amor por la montaña y este tipo de carreras sumado a su estupenda forma física con un plus por su genética como ella misma nos cuenta da forma a esta campeona del equipo #Merrel.
Nos olvidamos de la carrera para profundizar un poco en cómo es “ella”, a nuestro entender y tras la entrevista la defino como toda una campeona tanto en lo personal como en lo profesional. De profesión veterinaria y mamá de dos niños, a la pregunta de cómo equilibras la vida personal con la de runner de alto nivel su respuesta es tan sencilla como clara; afirma no poder sin el apoyo constante e incondicional de su pareja, sumando algo de genética y la pura pasión de vivir cada segundo que pasa en la montaña, participar en estas pruebas le requiere tomar días de su trabajo y un apoyo constante y elogiable de su pareja.
Seguimos con nuestras preguntas. ¿Qué te aporta estar en el Equipo #Merrell? Principalmente entrenamientos en equipo, ayuda en los costes de las carreras y viajes, así como material top para correr y entrenar. Le gusta probar prototipos de nuevos productos y lo más importante para ella es que con #Merrell encuentra total libertad en su vida deportiva.
¿Alguna preparación especial en cuanto a alimentación? Sin nutricionista, afirma comer de todo con total normalidad de hecho es la comida que hace para toda la familia, no sabe qué es un recuperador, vitaminas o productos específicos.
¿Cómo planificas la temporada? "En una temporada normal hago dos carreras mínimo al mes desde febrero y las programo según me cuadran, sin presión alguna". ¿Y los entrenamientos? Sin entrenador alguno, a diario le gusta correr por la zona donde vive rodeada de montaña, los ejercicios de fuerza los gestiona a su aire, no va al gimnasio y confiesa que utiliza las propias carreras como entrenamiento para las siguientes. Intenta cuadrar una carrera cada fin de semana. Tras un año raro de poco correr por las circunstancias de pandemia, ahora parece que todo es poco, nos dice.
El descanso. Cuando decide descansar se lo toma al pie de la letra, le va bien parar completamente, dar paseos sencillos dejando al cuerpo y mente tranquilos para una recuperación total. Conoce muy bien su cuerpo y cómo controlarlo.
¿Cómo gestionas los bajones o pájaras en carrera, en caso de producirse? La gestión la hago yo misma, este tipo de carreras además de la preparación física y que el cuerpo responda, tiene un componente de cabeza que ella define como en un 80%. ¡Abandonar nunca! No es una opción, simplemente una marcha menos y llegar a meta es el objetivo. Se olvida de esa parte élite luchando por sí misma y por seguir hacia delante. En esta SkyRunning eso le funcionó, pasó de un cuarto puesto a ser tercera en los últimos kilómetros, su marcha en carrera es continua y eso lo considera una ventaja frente a corredores rápidos y de menor aguante, algunos a esta forma de correr le llamamos coloquialmente "modo pistón".
¿Cuál es tu distancia máxima en carrera? "Considero que mi distancia optima es maratón o como mucho 50 kilómetros, en estas distancias me siento cómoda y tengo tiempo para correr y recuperar en caso de tener algún momento de flojera. No llevo pulsómetro, ni reloj".
Cuando la hablamos de lesiones o dolores, nos hace referencia a sus tobillos laxos y alguna molestia en la rodilla derecha a las que no le da importancia, simplemente las comenta pues como todos sabemos a poco que corras siempre tenemos algún dolorcillo.
Empieza a correr con cinco años y tras largos períodos sin dejar de practicar este deporte y con infinidad de presencias en el pódium de los eventos aterriza en el equipo #Merrell en 2019 con un amplio palmarés.
Nos quitamos el sombrero. Es una corredora de élite compaginando su día a día de trabajo diario, con dos hijos y labores caseras, donde el apoyo de su pareja, su pasión por la montaña y genética la permiten estar en tan buena forma. Sin nutricionista ni entrenador y con unos hábitos de alimentación de lo más sano. Esta es Oihana, una campeona en todos los aspectos, no hay fórmula secreta. Un fichaje 10 del equipo #Merrell
Bien, pues con esto no sólo sabemos un poco más de ese circuito Skyrunner basado y pensado para corredores de mucha experiencia, rápidos y donde la competición empieza incluso antes de la salida. También hemos aprendido que ser semiprofesional y compaginar actividades requiere siempre de una autodisciplina y que cuando lo que haces te fascina, casi todo es posible.
Un abrazo enorme al equipo #Merrell por la oportunidad y a Oihana por dejarse conocer y compartir su pasión.