El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
En esta ocasión hemos tenido la suerte de poder valorar la apuesta más ecológica de la marca Merrell, la línea Eco de la Moab Flight, y no por casualidad, ya que son sus zapatillas más vendidas. Esto supone un gran avance y una clara apuesta a lo ecológico de esta marca americana, puntera en el mundo del trail a pesar de su corta trayectoria, fundada en 1981, pero que hoy en día es toda una referencia para los amantes de las actividades al aire libre y que siempre hay que tener en cuenta a la hora de adquirir nuestro material, si queremos algo de calidad.
Su diseño es sobrio, muy discreto pero bonito, en blanco y negro con suela marrón en la cual tiene detalles del material reciclado procedente. Si no nos dicen que están realizadas con materiales reciclados nadie lo diría al verlas. Al calzarnos esta zapatilla por primera vez, la sentimos cómoda y cálida, es una zapatilla que abriga mucho, a la vez que después de unos cuantos kilómetros comprobamos que transpiran perfectamente.
Tienen muy buena amortiguación con lo que son unas zapatillas muy cómodas, con muy buena media suela y reactiva, que nos permite mantener ritmos medios/altos sin problema durante muchos kilómetros.
En mi opinión y desde mi experiencia, son zapatillas para corredores con cierta experiencia en trail running, ya que tienen diversas características enfocadas a ser una zapatilla ligera para como he dicho ir a ritmos vivos. Esto se nota por ejemplo en los refuerzos de puntera y talón, que son ligeros para aligerar peso en decrimento de la protección que puedan necesitar corredores con poca técnica y experiencia. En cuanto al refuerzo del talón tengo que decir que aún siendo leve tiene una excelente sujeción siendo baja de altura en los laterales del tobillo y luego sube esta altura en la zona de atrás del talón. Toda la zona que rodea el tobillo tiene mucho material mullido que lo hace una zapatilla muy cómoda en esta parte y que nos evitará rozamientos indeseados que nos puedan perjudicar en nuestra carrera.
Tienen un upper continuo de una pieza, con costuras que implican los refuerzos y tirantes y que hacen perfectamente estas funciones y se integran muy bien en el diseño. Un detalle que para mí viene muy bien son los dos ojales de ajuste extra retrasado y que están hechos de hilo cosido para darles mayor resistencia y durabilidad, ya que se van a llevar gran parte de las fuerzas ejercidas por los cordones. Su lengüeta es muy alta y mullida, acorde con la parte del tobillo. Y se notan estrechas justo en la zona media del pie, en el empeine, lo que hace una zapatilla un poco estrecha, pero luego en la zona de los dedos deja bastante espacio lo que vamos agradecer cuando llevemos muchos kilómetros y la sangre ocupe esa zona de los dedos.
Estas zapatillas ofrecen una excelente tracción y agarre en todo tipo de terrenos gracias a su suela Vibram® EcoDura™
Otras características para destacar de la zapatilla es que su palmilla es de espuma PU extraíble, la entresuela de espuma FloatProTM, ligera y duradera y que se adapta a cada pisada, una apuesta segura para aumentar el confort.
Ofrecen una excelente tracción y agarre en todo tipo de terrenos gracias a su suela Vibram® EcoDura™. Tienen una ligera subida de la puntera lo cual hace un poco en forma de barca para favorecer el impulso y batir con la zona más adecuada del antepie.
En cuanto a los materiales utilizados, destacamos lo siguiente:
• Empeine de malla 100 % reciclada.
• Cordones 100 % reciclados.
• Forro de malla 40 % reciclada.
• Palmilla de espuma EVA con capa superior con un 50 % de material reciclado.
• Palmilla de espuma de PU extraíble.
• Entresuela de espuma FloatPro™, ligera y duradera.
• Goma Vibram® EcoDura™ 30 % reciclada.
Una nota sobresaliente después de saber toda la cantidad de material reciclado con las que están confeccionadas estas zapatillas es que apenas suben de peso, aumentan apenas 80 gramos en el par, de todos es sabido que es una de las penalizaciones cuando se realiza una versión reciclada de cualquier producto, y tengo que decir que no notamos esta pequeña subida de peso cuando disfrutamos de nuestro deporte favorito. He de decir que después de más de 200 km por todo tipo de terrenos, no he observado desgastes.
Otro punto positivo a la marca y de reseñar y darle las gracias a la marca Merrell es su precio, que no aumenta en comparación con la versión normal de la Moab Flight y nos alegra muchísimo, ya que tenemos las mismas prestaciones y además cuidamos y ponemos nuestro granito de arena para el cuidado de nuestro planeta Tierra.
