Noticias

La vida de los corredores apenas cambia en la fase 1

Tendremos que seguir corriendo dentro de las franjas horarias, pero se podrán abrir instalaciones deportivas al aire libre sin público, como las pistas de atletismo.

EFE y Corredor

1 minuto

Los entrenamientos de los corredores seguirán siendo individuales y en franjas horarias.

Casi dos meses después del inicio de las medidas de confinamiento adoptadas para hacer frente a la pandemia de coronavirus, España avanza de manera desigual en el sistema de fases establecido por el Gobierno para recuperar la normalidad económica y social, con algunas partes de su territorio más recuperadas que otras.

El próximo lunes 11 entrará en vigor la fase 1 de ese plan, a la que sólo accederá el 51% de la población, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia de prensa en la que explicó qué comunidades autónomas españolas cumplen con los requisitos para pasar a un nuevo periodo más flexible de la cuarentena.

En ese periodo se mantendrá el confinamiento, pero se podrá visitar a la familia, comprar en los pequeños comercios sin cita previa, sentarse en la terraza de un bar o asistir a la iglesias, un alivio después de un duro confinamiento que comenzó el 14 de marzo. Sin embargo, no habrá apenas cambios para los corredores y los amantes del deporte.

El mapa de la desescalada en España, por fases. Foto: eldiario.es

POCOS CAMBIOS PARA LOS DEPORTISTAS

Según el documento presentado por el Ministerio de Sanidad el pasado 28 de abril en el que se explicaba la desescalada, pocos cambios habrá en esta fase 1, en la que, además se tendrá que seguir entrenando dentro de las franjas horarias estipuladas para ello: de 6:00h a 10:00h y de 20:00h a 23:00h.

Las novedades en la fase 1 para el deporte profesional y federado son las siguientes:

  • Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos.
  • Entrenamiento medio en ligas profesionales.

En cuanto al deporte no profesional, las novedades son:

  • Apertura de instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis).
  • Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.

Relacionados