El Zurich Maratón de Sevilla, puerta de acceso para los Juegos Olímpicos de París

El Zurich Maratón de Sevilla vuelve a ser Campeonato de España y es elegida por Gran Bretaña, Israel o Turquía para celebrar sus 'Trials' clasificatorios para París 2024. La prueba supera los 8.000 inscritos a más de 3 meses de su celebración.

Una imagen de la última edición del Zurich Maratón de Sevilla. JJ ÚBEDA.
Una imagen de la última edición del Zurich Maratón de Sevilla. JJ ÚBEDA.

El Zurich Maratón de Sevilla 2024 ha sido elegido por la Real Federación Española de Atletismo para ser el Campeonato de España de la distancia, y otorgará a los campeones la clasificación directa para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. La capital andaluza ofrece unas condiciones excepcionales para los atletas españoles e internacionales que buscan la marca mínima y la clasificación para los Juegos, tanto por el circuito, el más llano de Europa, como por la fecha (18 de febrero), que permite recuperar y arrancar otro período de entrenamientos específicos para esta distancia, cumpliendo así con la tradición de que Sevilla es la puerta principal de acceso de los atletas españoles para los Juegos Olímpicos de turno, que en este caso se disputarán en París el próximo verano.

Ya han confirmado que estarán en la línea de salida del nacional en el Paseo de Las Delicias atletas de la talla de Ayad Lamdassem, Ibrahim Chakir, Javi Guerra o Meritxell Soler.

Asimismo, federaciones tan potentes como Gran Bretaña, Israel o Turquía han confirmado que harán sus “Trials” o clasificatorios oficiales para los juegos, con las posibles 6 plazas en juego para sus atletas nacionales.

Tanto la ganadora femenina como el ganador masculino lograrán el pase directo para París 2024, siempre y cuando logren la marca mínima para su selección. Las mínimas exigidas por World Athletics para esta cita están fijadas en 2h08:10 para los hombres y 2h26:50 para las mujeres, mientras que las de la RFEA son 2h09:40 y 2h28:00 siempre que se esté dentro de las cuotas de participación del World Ranking.

UN LUGAR DONDE LOGRAR MÍNIMAS

En la pasada edición de 2023, Meritxell Soler se acercó al récord de España en su debut (2h26:14) y logró la mínima olímpica para París 2024. En la capital hispalense se han logrado 25 mínimas olímpicas y 33 mundialistas este año ya, y 15 récords nacionales en la distancia en 2022 y 2023, y es la prueba con mayor densidad de corredores por debajo de 2h15 a nivel mundial (53 atletas): no hay ningún otro maratón con esta cifra en todo el mundo.

Otros deportistas españoles como Ayad Lamdassem lograron aquí el récord de España en 2022 (2h06:25), y otros grandes registros como el 2h07:27 de Javi Guerra o el 2h07:33 de Hamid Ben Daoud en 2020. En 2023, el primer español en meta fue Ibrahim Chakir parando el crono en 2:09:16.

Por otra parte, a más de 3 meses de su celebración, el maratón hispalense ha superado ya los 8.000 inscritos y proyecta cifras de récord con más extranjeros que nunca y un porcentaje mayor de mujeres inscritas que en anteriores años.

Toda la información e inscripciones de la prueba: https://www.zurichmaratonsevilla.es/

El streaming en castellano del Zurich Maratón de Sevilla 2023.

 

El ganador cruzó la meta con un tiempo de 2:04:59 logrando la mejor marca mundial del año. VSM PHOTOEVENTS.

Relacionado

El Zurich Maratón de Sevilla vuelve a superarse a sí mismo

Una imagen del Zurich Maratón de Sevilla 2022. JUANJO ÚBEDA.

Relacionado

Sevilla, el maratón más barato de su categoría en Europa

La RFEA ya ha hecho públicos los criterios para estar en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la imagen, Natalia Romero, semifinalista en los 800 metros de Tokio 2020. SPORTMEDIA.

Relacionado

Estos son los criterios de la RFEA para los Juegos Olímpicos de París 2024