Despídete del azúcar blanco

Si no has eliminado ya de tu dieta el azúcar blanco, o refinado, ya estás tardando en hacerlo. Aunque no seas consciente, lo consumimos en grandes cantidades porque lo encontramos en muchos alimentos.

Ane Martín

Despídete del azúcar blanco
Despídete del azúcar blanco

¿Crees que no tomas azúcar refinado? Ojalá así fuera... pero habitualmente solemos consumir grandes cantidades de azúcar en el día a día porque está presente en muchos alimentos: en gran cantidad de yogures, en las barritas energéticas, en el tomate frito de bote, en el pan de molde...

Estamos destinados a desear una y otra vez un dulce y es que a nadie le amarga uno… pero hay muchas formas de satisfaccer esta necesidad. Además, los corredores estamos condenados a pensar que si conseguimos quemar esas calorías a lo largo del día estamos salvados del pecado, así que controlamos las calorías que hemos ingerido y las que vamos a quemar, pero no es suficiente.

Concienciémonos que es nocivo para nuestra salud en grandes cantidades, no sólo convierte nuestra energía en una montaña rusa sino que también afecta a nuestras hormonas y a las señales que trabajan en nuestro cerebro, lo cual significa que cada vez que pensamos cómo disfrutamos comiendo dulce… nos apetece de nuevo, volvemos a caer e ingerimos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita.

Lo que nos sucede es que dependemos más del azúcar y sentimos mayores necesidades de tomarlo de lo que nuestro organismo realmente necesita y es que tiene la habilidad de hacernos creer que lo necesitamos y volvemos a caer en una vez tras otra siendo una sensación totalmente creada y falsa. Cuando ingerimos azúcar nos sentimos llenos de endorfinas al principio, luego viene una suave decadencia de la energía lo que hace que nos sintamos defraudados y deseosos de volver a estar a tope de energía y así comienza de nuevo el proceso.

Pero no pasa nada, tranquilidad, existen maneras de acabar con este ciclo y mantener los niveles de energía evitando el temido azúcar.

¿CÓMO CORTAR CON EL AZÚCAR BLANCO O REFINADO?

  • Mira bien los ingredientes

Los dulces procesados normalmente suelen llevar ingredientes que acaban en “osa” como la maltosa, sacarosa o dextrosa. Otros azúcares, quitando los que son obvios, son el sirope de maíz, zumo de frutas concentrado, maltodextrina , jarabe de arroz integral , y la melaza.

Así que te propoemos que si el azúcar es uno de los tres principales ingredientes y no proviene de alimentos naturales, déjalo en su sitio y escoge otra oción.

  • Escoge la mejor opción

De la lista de ingredientes pasa al panel nutricional. Escoge los productos con menos gramos de azúcar posible, por ejemplo, el yogur natural contiene de 8 a 9 gramos de azúcar que derivan del azúcar que se encuentra en la lactosa, sin embargo, los yogures de fruta traen más de 20 gramos.

Compra yogures naturales y luego échales tú las frutas en casa para controlar los niveles de azúcar, además puedes hacerlos a tu antojo.

  • Lo natural siempre gana

No te estamos diciendo que te olvides del todo del azúcar, simplemente que hay otras maneras de obtenerlo y mucho más sanas y naturales, como por ejemplo comer fruta fresca es una buenísima manera de darle a nuestro cuerpo el azúcar que necesita antes de correr. Tómate un plátano y, además, te ayuda a mitigar ese deseo incontrolable de dulce.

Es más, las frutas son altas en agua, bajas en calorías y aportan a nuestro organismo los nutrientes esenciales, incluyendo la fibra, vitaminas y minerales.

  • Si no lo vemos, no lo comemos

Ponte el objetivo de rebajar las comparas de alimentos ya procesados e incrementar los frescos. Es más fácil resistir a la tentación una vez mientras estamos haciendo la compra que luego en casa cada vez que abrimos la despensa o la nevera.

  • Ponte el delantal

Nos cuesta ponernos a cocinar cuando a golpe de click lo podemos tener en casa, pero es una buena vía para controlar los azúcares. Debemos ser conscientes de que incluso la salsa de tomate contiene azúcares añadidos, por eso prepararla tú mismo y congelarla en frascos, es una buenísima opción.

Lo mismo con las barritas energéticas, por ejemplo, intenta hacer un gran lote para tenerlas listas cada vez que te entren ganas de algo dulce.

Terminar con todo el azúcar en nuestra dieta es algo irreal e imposible, sin embargo si podemos controlarla y ser conscientes del tipo de azúcar que debemos ingerir más y cuál menos.

¿Cuál es la mejor leche para las corredoras?

Relacionado

¿Cuál es la mejor leche para las corredoras?

La panela no contiene aditivos ni conservantes

Relacionado

La panela: propiedades del nuevo sustituto del azúcar blanco