La dieta para correr tu mejor San Silvestre

El 31 de diciembre será la hora del marisco, el cordero, los mazapanes, los turrones, las uvas y el cava pero antes toca cuidarse si quieres hacer tus mejores 10 kilómetros en fin de año

Rodrigo Gavela

La dieta para correr tu mejor San Silvestre
La dieta para correr tu mejor San Silvestre

En Nochevieja después de correr te puedes dar el homenaje que te dé la gana, faltaría más, pero si te has picado y quieres cerrar el año con tu mejor marca en la San Silvestre además de entrenar es importante que cuides lo que pasa en el interior de tu cocina.

Los cambios que te sugerimos tiene con varios objetivos: que haya menos residuos en tu sangre (así se espesará menos), que el hígado tenga menos trabajo (con lo que se reduce el riesgo de flato) y además, que suba el número de glóbulos rojos.

Para conseguirlo te vamos a dar las siguientes instrucciones:

• No comas mucha carne. Baja la ingesta de proteínas a un máximo de tres días por semana.

• Consume menos congelados y olvídate en lo posible de fritos y bollería industrial.

• Come más arroz, pasta, verduras, legumbres, frutas y frutos secos.

• Y mi truco "de la casa": una cucharada de miel y otra de aceite de oliva virgen de primera presión en frío cada día.

En los 3 días anteriores a la carrera, trata de comer más hidratos con alta carga glucémica, así como no sobrecargar al hígado con alimentos muy tóxicos (carne roja, mariscos, grasa excesiva, etc.) Es interesante aportar proteína el día de la cena previa y aumentar la hidratación.