Estamos a pocos días de que se celebre una de las grandes pruebas de trail running a nivel internacional. The North Face Transgrancanaria abre de alguna manera el calendario de carreras de 2025 y es el lugar donde muchos inician su temporada o eligen algunas de sus distancias más cortas como preparación para los objetivos importantes del calendario.
La organización de The North Face Transgrancanaria está desvelando nombres de corredoras y corredores para una edición que ya ha batido récord de inscritos con más de 5.300 participantes de 70 países, entre otros/as: Jonathan Albon, Yngvild Kaspersen, Tom Evans, Zach Miller, Judith Wyder, Miguel Heras, Ida Nilsson, Pau Capell o Maite Maiora.
Esta vez no estará Andreu Simón, que hace unos días publicaba en sus redes sociales que había decidido no participar este año en el evento de Gran Canaria: “Tras 2 maratones y otras 2 ultra, me había animado de nuevo con la distancia maratón. Las 3 victorias conseguidas estos años me traen muy buenos recuerdos sin embargo, tengo que posponer mi 5ª participación. Con poca preparación, tratar de alcanzar un pico de forma ahora podría condicionar el resto de la temporada. No ha sido fácil pero confío en volver el próximo año donde solo quedará elegir la distancia”.
El corredor de ASICS nos ha pasado cuales son sus imprescindibles en una prueba como “la Trans”: “El año pasado use los geles HIGH ENERGY (55gr CHO) y en los bidones, uno con SUB9 RACE DAY y otro con HYDRAZERO. Con esto garantizaba los 90-100gr CHO hora”.
Aunque nos ha confesado que no tuvo el día: “Pero tenía la barriga cerrada y no cumplí con lo mínimo… fue mala experiencia”.
“Siempre llevo una bolsa con las cápsulas SUB9 SALTS ELECTROLYTES que va tomando 1-2 por hora de actividad, especialmente a partir de las 4 horas de carrera”, nos comenta el dos veces ganador de la prueba maratón (2020 y 2021), y una de la ultra (2023) -el año pasado fue sexto-.
Sí estará el corredor de Onil, Antonio Martínez, que tras 3 participaciones y dos podios en la distancia Maratón (2º en 2019, 4º en 2021 y 3º en 2022), este año vuelve por segunda vez al Half Maratón, la prueba que une los municipios de Tunte y Tejeda por el camino de La Plata, y que ganó el año pasado.
Antonio nos ha dado los siguientes consejos para aquellos se deciden por las distancias maratón y media maratón: “Durante la carrera trataría de ingerir 70-90CH/h combinando geles como el HIGH ENERGY (sabor neutro) e hidratos en polvo como el HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK. Y si hace calor, como suele ser el caso, cada cierto tiempo una pastilla de sales SUB9”.
Otro de los clásicos en la The North Face Transgrancanaria es Esteban García, el corredor de la isla que su primera carrera fue precisamente Transgrancanaria Sur-Norte en 2006, nos ha detallado otros momentos de carrera donde también es muy importante tener en cuenta los productos de 226ERS.
"A los básicos que comentan Andreu, Antonio y Jesús, yo añadiría el pre y el post a "La Trans". La semana previa a una competeción y más la ultra que es muy exigente y de alta carga, tomo NITRO PRO BEETROOT con 400mg de nitratos naturales, una bebida a base de concentrado y extracto seco de remolacha con el que conseguimos un mayor flujo de sangre a los músculos y mejoramos así nuestro rendimiento físico. En los desayunos también incluyo K-WEEKS IMMUNE que es un batido a base de proteína de suero de leche GRASS FED de alto valor biológico y que contribuye a aumentar y conservar la masa muscular, además del resto de ingredientes funcionales que lo componen: Megaflora 9 Evo, calostros, camomila, jalea real y equinácea. De hecho esta bebida yo la recomendaría para otros momentos del año más exigentes, no solo la sobrecarga de entrenamiento y pre-competición, también para el estrés del día a día y los cambios de estación".
SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
"En los diferentes avituallamientos de la carrera, la organización pone las barritas de 226ERS, las RACE DAY, de diferentes sabores, por lo que viene bien tomar alguna y así aprovechar a no llevar ese producto en carrera, ya que te lo encuentras en los puntos de avitullamiento", añade Esteban. Quien concluye: "A mayores, cuando han pasado unas 4 o 6 horas, tomo también el RECOVERY DRINK- Proteína Grass Fed, que contiene aproximadamente un 40% de proteína, lo que equivale a tomar 20-22 g de proteína por toma. Es decir, aumenta y conserva nuestra masa muscular y mantiene nuestros huesos en condiciones normales. Y terminaría tomando el NIGHT RECOVERY CREAM 2.0 una vez haya finalizado la carrera para una completa recuperación".
Y para cerrar este artículo hemos querido que Jesús Sánchez, CEO y fundador de 226ERS desde 2010J, nos de esos básicos para realizar esta prueba clásica que llega a su vigesimasexta edición:
“Para mí en estas pruebas, es básico llevar siempre en los bidones HYDRAZERO. Es una garantía en todo tipo de disciplinas y distancias, ya que te mantiene hidratado con un elevado aporte de sales y, al ser hipotónico, te permite ir comiendo sin tener que cuadrar la toma de un alimento con un trago de agua, una bebida de carbohidratos o isotonica o cápsulas de sales. Esta bebida simplifica la gestión de la estrategia en carrera. Te tiene que gustar beber algo con sabor, es el único requisito.
Llevar carbohidratos en carrera es un tema un tanto más personal, que dependerá de lo que valora el corredor:
- Algo que masticar o una textura en concreto.
- Reducir problemas digestivos.
- Máximo aporte de hidratos.
Voy un poco más al detalle:
- Texturas como preferencias. Hay gente que necesita masticar, otros que odian las texturas gel y alguno/a que se decantan por el placer de tomar gominolas o gelatinas. Si eres así y la textura apremia tendrías que seleccionar el producto en función de esto y llevar los bolsillos llenos de barritas, gominolas, gelatinas o un mix de todo esto. Todos estos productos aportan carbohidratos. Las sales ya las llevas en el HYDRAZERO o las SUB9 SALT. La estrategia: tomando de 1 (mínimo) a 2 (más recomendable) unidades de cada unas de estos productos estarás “a salvo”.
- Reducción de problemas digestivos. Este es un driver importante a la hora de la selección sobre todo en larga distancia. Los problemas digestivos son comunes en estas disciplinas y mucha gente los afronta como el máximo reto, más allá de la distancia. Este es un aspecto que cuidamos mucho en 226ERS. Para esto contamos con geles formulados con Ciclodextrina, los HIGH ENERGY GEL e ISOTONIC GEL, y bebidas como SUB9 RACE DAY. También otros formulados con amilopectina como único aporte de carbohidrato, como son SUB9 ENERGY DRINK o ENERGY DRINK. Otro producto que reduce los problemas, en esta ocasión por su textura, es el HYDRAJELLY. Su textura genera un vaciado gástrico rápido y eficaz, reduciendo así las molestias.
- Máxima aporte y concentración de CHO. La opción más recomendable si lo que buscas es eficacia y máximo aporte. Para esto hay dos condiciones: formatos en gel y formulaciones con fructosa. Nuestros productos más recomendados si buscas máximo aporte por hora son HIGH FRUCTOSE GEL e HYDRAJELLY si la textura en gel no te gusta. Por otra parte buscas solo máxima concentración de carbohidratos, los recomendados con HIGH ENERGY GEL y HIGH FRUCTOSE GEL. Otras opción muy válida es llevar SUB9 RACE DAY y/o HIGH FRUCTOSE DRINK, pero tendrás que parar a hacer mezclas en cada avituallamiento, por lo que se pierde algo más de tiempo y esto no nos gusta en carrera.
Pack especial The North Face Transgracanaria
- 6 HIGH FRUCTOSE GEL 80g: 2 de Fresa, 2 de Plátano y 2 Cola con Cafeína.
- 4 HIGH ENERGY GEL 76g: 2 Cereza con cafeína y 2 Cacahuete y Miel Salado
- 2 VEGAN GUMMY BAR ELECTROLITOS: 2 de Lima.
- 2 RACE DAY BAR SALTY TRAIL: 2 de Cacahuete.
- 2 RACE DAY BAR BCAA: 2 Chocolate negro.
- 4 HYDRAZERO monodosis: 2 de Limón y 2 de Tropical.
- 2 duplos SUB9 SALTS ELECTROLYTES.
- 4 HYDRAJELLY: 2 Caramelo 2 Fresa.
- 2 SOFT FLASK Bidón flexible– 500 ml.
Más información en www.226ers.com