¿Por qué se toma Vitamina D3 con K2?

A la hora de tomar suplementos de vitamina D hay varias opciones y la más recomendable es tomarla en forma de D3 junto a la vitamina K2 como te explicamos a continuación.

Yolanda Vázquez Mazariego

Porque tomar Vitamina D3 con K2
Porque tomar Vitamina D3 con K2

¿Por qué se toma Vitamina D3 con K2?

 

A la hora de tomar suplementos de vitamina D hay varias opciones, vitamina D2, D3, etc., Pero cada vez es más común ver la cobmianción de vitamina D3 junto a la vitamina K2, por las ventajas que supone unir la acción de ambas, como te explicamos a continuación. 

La combinación de vitamina D3 con vitamina K2 es común en algunos suplementos debido a su interacción y beneficios potenciales para la salud ósea y cardiovascular. Al combinarlas trabajan sinérgicamente para regular el metabolismo del calcio en el cuerpo, asegurando que se utilice de manera eficiente y se dirija hacia donde es necesario.

Aquí te explicamos por qué se toman juntas en suplementación:

  1. Salud ósea: La combinación de ambas vitaminas puede ser beneficiosa para la salud ósea. La vitamina D3 favorece la absorción de calcio, y la vitamina K2 ayuda a dirigir este calcio hacia los huesos, contribuyendo a la mineralización ósea adecuada y reduciendo el riesgo de pérdida ósea.

  2. Evita que el calcio se acumule en tejidos blandos: La vitamina D3 ayuda a absorber el calcio en el intestino y a mantener niveles adecuados de calcio en la sangre para llegar hasta los huesos y dientes, pero en dosis altas puede acumularse también en tejidos blandos. Al combinarla con la vitamina K2, que juega un papel importante en la regulación del calcio, nos aseguramos de que el calcio se absorba en los huesos y dientes preferentemente, y no se deposite en los tejidos blandos como las arterias o los riñones.

  3. Salud cardiovascular: La vitamina K2 puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular al contribuir a la prevención de la calcificación arterial, lo que podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a su función en el metabolismo del calcio, evitando que el calcio se deposite en las arterias.

Es importante tener en cuenta que combinar vitamina D3 con K2 puede ser beneficioso para algunas personas, especialmente para la salud ósea y cardiovascular, pero siempre se debe consultar a un especialista para realizar una analítica en sangre para saber si hay una deficiencia de esta vitamina y que sea un profesional de la salud el que recomiende y paute el tipo de suplementación, ya que las dosis y las necesidades individuales pueden variar y puede haber contraindicaciones en ciertas condiciones médicas o con ciertos medicamentos.