Nutrición

Sobrevive a la Navidad sin kilos de más

No sirve lo de compensar y no cenar, tampoco salir a "quemarlo todo" corriendo... Hay que prestar atención a lo que comemos en estas fiestas.

Julia Niño

2 minutos

Sobrevive a la Navidad sin kilos de más

La Navidad está aquí, sin esperarlo ni buscarlo, no lo hemos visto venir, pero ya ha llegado. Ya vemos la mesa llena de comidas riquísimas, turrones, polvorones, vino y largas sobremesas, ¡pero que no cunda el pánico!

La sensación que tenemos todas y todos es que en Navidad subimos entre 2 y 3 kg de peso, pero esta no es la realidad. De media subimos algo de peso pero especialmente las personas que empiezan la Navidad con sobrepeso. En este caso es más habitual que se produzca un incremento más pronunciado y es que suele estar muy relacionado con el tipo de hábitos. Por lo tanto, si tú ya llevas tiempo comiendo de una manera saludable, realizando una dieta equilibrada y practicando actividad física regular no debes preocuparte.

Errores que debes evitar esta navidad

Repasamos algunos errores que podemos cometer durante estos días:

  • Nos debe quedar claro que no existe la compensación. Debemos quitarnos de la cabeza esto de “ahora me paso y después no ceno, así compenso”. Cuando nos saltamos una comida en la siguiente comemos de más, así que no solucionamos nada dejando de cenar. En otras ocasiones hacemos eso de “como voy a comer mucho, no desayuno”, otro error, ya que entonces llegamos a la comida con un hambre voraz y acabamos comiendo más de la cuenta o picoteando antes que empiece la comida.
  • Otra frase que escucho muy a menudo y me pone los pelos de punta es “no pasa nada, yo después salgo a correr y lo quemo todo”. No corremos para perder peso o compensar una mala alimentación. La pérdida de peso puede ser una consecuencia del entrenamiento pero no el objetivo. Si quieres salir a correr sal, pero para disfrutar y relajarte, no para compensar una comida demasiado copiosa. Las cosas no funcionan así.
  • Come con tranquilidad, escogiendo bien los alimentos que realmente quieres comer, procurando no abusar de los dulces, las salsas y el alcohol.
  • Y si no quieres acabar la navidad con algún kilo de regalo céntrate en los días no festivos sin esperar al 7 de Enero. ¡Aquí tenemos la clave! Los días en que no tenemos encuentros debemos seguir con nuestra rutina de hábitos saludables, con una alimentación equilibrada y practicando ejercicio. Si lo hacemos así conseguiremos mantener nuestro peso y nuestra salud sin dejar de disfrutar de la Navidad
  • Concédete caprichos, disfruta de los pequeños detalle, sin abusar, sin glotonería, siendo consciente de lo que comes y disfrutándolo. Estamos aquí para ser felices, no lo olvides.

PÓDCAST: Alteraciones del ciclo menstrual con el doctor Jose Luis Neyro

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados