La importancia del entrenamiento de fuerza

En el primer episodio del pódcast de CORREDORA hemos tratado uno de los temás más importantes para las mujeres corredoras en cuestión de salud, el entrenamiento de fuerza.

La importancia del entrenamiento de fuerza
La importancia del entrenamiento de fuerza

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Hoy estamos de celebración, ¡nace el pódcast de CORREDORA! Un espacio donde trataremos, de forma específica, los temas que más interesan y preocupan a las mujeres corredoras.

Contaremos con expertos en diferentes ámbitos como puede ser el entrenamiento, la nutrición, la psicología, la medicina, la fisioterapia... además entrevistaremos a atletas y corredoras, sin dejar atrás las últimas novedades de material.

Para este primer episodio consideramos necesario comenzar con uno de los temas más importantes para nosotras, ya no en cuestión de rendimiento, de lo que hablaremos más adelante, si no de nuestra salud para poder seguir sumando kilómetros durante muchos años en las mejores condiciones, y ese es el entrenamiento de fuerza. Por más que leemos y escuchamos su importancia, parece que no acabamos ser del todo conscientes ni nos ponemos a ello.

Creedme, no es una moda, es una realidad necesaria e indiscutible, avalada por numerosos estudios. Y es absolutamente necesario para todas, sin distinción de edad, nivel de actividad o intensidad de la misma.

Hemos tenido el placer de hablar con Alberto García Bataller, un grandísimo entrenador y experto en mujer y deporte, su experiencia e investigaciones le avalan. La intención no es otra que intentar convencer, con argumentos, a todas las mujeres del universo, corredoras y no corredoras, que debe introducir entrenamiento de fuerza en sus tareas semanales, como si de una tarea o reunión más se tratara. Sin excusas.

Hemos hablado no solo del porqué, también del cómo, cuándo, cuánto, el qué... desgranando cada punto uno a uno. Es imposible que después de escucharlo no estés deseando ponerte a fortalecer de inmediato.

Menopausia y osteoporosis

Relacionado

Menopausia y osteoporosis

Las mujeres somos más propensas a sufrir lesiones de rodilla

Relacionado

Las mujeres somos más propensas a sufrir lesiones de rodilla