Trucos bajos en calorías

Pequeños cambios en tu dieta que se convertirán en grandes ventajas para lograr tu peso ideal...por supuesto combinado con la práctica del running.

Yolanda Vázquez Mazariego

Trucos bajos en calorías
Trucos bajos en calorías

1. Busca las proteínas

Las proteínas son más difíciles de digerir, de forma que el propio proceso consume más calorías al obligar a tu cuerpo a trabajar más tiempo hasta convertirlas en elementos asimilables. Trata de añadir alguna fuente de proteínas a cada comida que hagas. No tienes por qué tomarte un filete con tus cereales del desayuno, piensa en los quesos, yogures, huevo o barritas energéticas altas en proteínas.

2. Dale a la leche

Hay estudios que muestran que el calcio aumenta el metabolismo basal y puede ayudar a tu cuerpo a quemar más grasa. Es preferible que recurras al calcio de los alimentos antes que a las formas químicas de los suplementos, pero tampoco hace falta que llenes tú la botella que tienes en tu despacho para beber mientras trabajas, porque se ha demostrado que los beneficios para la salud no aumentan los beneficios a partir de unos 600 ml de leche al día.

3. Come pronto y a menudo

Saltarse el desayuno hace que tu metabolismo decelere y consumas menos grasa, ya que tu cuerpo lleva muchas horas sin alimentos e interpreta la falta de ingesta a primera hora como una situación de alerta, cambiando al "modo económico" de menor consumo. Un buen desayuno ha de incluir proteína, carbohidratos y algo de grasa, con las suficientes calorías como para que aguantes sin hambre hasta el aperitivo de media mañana. Tomate una fruta o un sándwich para evitar que tu metabolismo decaiga antes de la hora de la comida principal.

No te olvides de la merienda, a media tarde. No tomar ningún alimento hasta la cena es un grave error que te hará guardar reservas, a diferencia de lo que te pueda parecer cuando sientes hambre.

4. Pásate a repostar

Después de tu sesión de carrera es muy importante que rellenes tus niveles energéticos. Toma algún alimento rico en carbohidratos en el que no falten las proteínas. En los momentos iniciales después de correr es cuando tu cuerpo es más sensible a la reposición de nutrientes, si dejas pasar más de una hora esta sensibilidad se pierde en parte y tu cuerpo empieza a ralentizar su metabolismo. Otro beneficio añadido de tomar algo nada más entrenar es que luego agarrarás tu siguiente comida sin ansias.

5. Cuida los detalles

Quítale la piel al pollo, elimina la grasa que flota sobre algunas salsas y caldos, no abuses de las patatas fritas... Hay muchos pequeños gestos que eliminan grandes cantidades de calorías inútiles. El simple hecho de cambiar la mayonesa por mostaza o esperar a que el aceite esté caliente antes de freír para que los alimentos no absorban tanta grasa elimina un montón de calorías. Lee siempre las etiquetas de los alimentos, especialmente los snacks. En muchos dice "Sólo contiene aceites vegetales" lo que da la impresión de que resulta más saludable pero no es necesariamente así porque a menudo se trata de grasas de coco o palma. El aceite de palma es especialmente perjudicial por su 86% de grasas saturadas, más que las grasas de la carne. Tampoco te fíes cuando leas "sin colesterol", porque los aceites citados no tienen colesterol pero consiguen elevar el nivel de colesterol en sangre con su efecto.