Zumo o fruta: ¿cuál de las dos opciones es más saludable?

A la hora de elaborar un zumo de frutas natural, gran parte de los nutrientes del producto original pueden perderse.

Noelia Hontoria

Los zumos de frutas caseros son ricos en vitaminas
Los zumos de frutas caseros son ricos en vitaminas

Probablemente, sueles hacer zumos en casa pensando que así estás consumiendo una gran cantidad de fruta. Un error de base muy habitual, pues entre el zumo y la fruta, esta última es mucho más completa, incluso siendo el mismo ingrediente.

No nos referimos a los zumos envasados que venden ya preparados en el supermercado, sino al jugo casero que preparas en tu propia cocina. Incluso si no le añades azúcar, si sueles licuarlo o exprimes la fruta, es más "recomendable" tomar la pieza sin procesar. ¿Cuál es el motivo de esta predilección?

¿Tomar zumo o fruta?

No hay duda entre los expertos sobre el ganador de esta cuestión. El aporte nutricional de ambas opciones no es el mismo e incluso a veces no aprovechamos, en el caso del zumo, partes de la fruta que poseen un gran número de nutrientes.

Cuando exprimes la fruta para hacer zumo con ella, estás eliminando la fibra y quedándote únicamente con el azúcar natural (fructosa) de la misma, algo que puede provocar una subida inmediata del nivel de azúcar en sangre.

De hecho, el zumo tiene más cantidad de azúcar que la fruta, ya que necesitas varias piezas para elaborarlo, mientras que en su estado natural apenas recurres a un par de porciones. Esto puede aumentar la suma de calorías y fructosa de tu dieta.

Zumo o fruta: ¿cuál de las dos opciones es más saludable?

Para hacer zumo necesitas una gran cantidad de fruta

Pero, además, el zumo es menos saciante que una pieza de fruta entera, por lo que tampoco es lo más adecuado para el picoteo entre horas, la merienda o el postre.

En este caso, la clave se encuentra en la masticación. Las comidas que requieren este proceso provocan una mayor sensación de saciedad debido al “esfuerzo" que realiza el organismo para ello, pero también al tiempo que inviertes en ingerirlas. ¿Cuánto tardas en comerte una manzana respecto al tiempo que tardas en beberte un zumo? Este es otro aspecto importante.

Entonces, ¿los zumos de frutas naturales son saludables?

Los zumos de frutas naturales son muy ricos en vitaminas y, obviamente, mucho más beneficiosos que comprarlos envasados o tomar un refresco. Sin embargo, debes tener presente que con esta versión pierdes parte de la fibra del producto original, aumentas la cantidad de azúcar y calorías y puedes saciarte menos.

Por ello, tomar la fruta tal cual reposa en la despensa suele ser la mejor opción, aunque el zumo natural de frutas es un trago muy saludable que puedes incluir en tu dieta de vez en cuando. Recuerda también que algunas frutas tienen en la piel un gran aporte nutricional. No la tires a la basura, cómetela después de lavarla concienzudamente.