4 claves psicológicas antes de afrontar un maratón

Hablamos con Sonia Fondevila, psicóloga y maratoniana, sobre cómo afrontar los 42 kilómetros y 195 metros.

Sigue estos consejos y alcanzarás la meta con esta alegría | Félix Sánchez
Sigue estos consejos y alcanzarás la meta con esta alegría | Félix Sánchez

El maratón, además de ser una prueba física, tiene un componente psicológico importantísimo. Afrontar la distancia con tu mente en plenas facultades resulta fundamental a la hora de alcanzar el éxito. Por eso hemos hablado con la psicóloga deportiva y maratoniana Sonia Fondevila para que nos marque cuatro pautas sobre las que trabajar en las horas previas a la gran cita.

Son cuatro consejos básicos con los que podrás atacar los 42 kilómetros y 195 metros con garantías, ya que muchas veces la diferencia entre el éxito y el fracaso está en el aspecto mental del deportista. ¡Tomad nota!

MÁRCATE OBJETIVOS INTERMEDIOS

Marcarse objetivos durante la carrera es imprescindible. De esta forma podrás organizarte y saber dónde vas a avituallarte con geles, dónde estará tu familia, en qué momento atravesarás ese lugar tan emblemático de la ciudad... Serán pequeñas piedras de toque de cara al gran objetivo: ¡LA META!

UN PUNTO DE MOTIVACIÓN

Seguro que tienes una frase o palabra que te motive durante tus entrenamientos. Utilízala en las horas previas, igual que aquella canción que te hace sentir a tope de energía. Si recurres a ellas, tu mente tendrá un extra de energía positiva antes del gran reto.

CONFÍA EN TU TRABAJO

Confiar en el entrenamiento es esencial. Si has trabajado de la forma correcta el maratón será el lugar en el que plasmar todo ese esfuerzo. Y recuerda, no utilices la última semana para acumular entrenos que no se hayas podido hacer en las semanas y meses previos.

LA RESPIRACIÓN

Si en las hora previas o justo antes de la salida te notas muy nervioso, utiliza la respiración para relajarte. Una respiración profunda hará que tu cuerpo se estabilice, evadiéndote durante un instante de la gran empresa que tienes por delante.