¿Piso de talón o de antepié?

Un nuevo estudio de una universidad australiana vuelve a cambiarlo todo... una vez más.

¿Piso de talón o de antepié?
¿Piso de talón o de antepié?

Al principio del running se daban zancadas largas, talonando, pero llevamos muchos años diciendo que hay que pisar de antepié, para evitar lesiones, sin embargo un nuevo estudio de la Universidad australiana de La Trobe sugiere que no hay evidencia que indique que cambiar el patrón de apoyo al pisar suponga incidencia ni sobre las lesiones ni sobre la velocidad.

Tanto los entrenadores como los profesionales de la salud recomiendan un apoyo que comienza en el mediopié y acaba en la punta pero un estudio publicado en Sports Medicine y liderado por el fisioterapia experto en lesiones Dr. Christian Barton no ha encontrado datos que demuestren lo positivo de esta técnica.

"Puede que la carrera con apoyo más de puntas alivie las lesiones de la rodilla, al reducir las cargas en dicha zona, pero supone más tensión y lesiones sobre los pies y tobillos, al incrementar su carga", según afirma el Dr. Barton.

Fuente: Laura M. Anderson, Daniel R. Bonanno, Harvi F. Hart, Christian J. Barton. What are the Benefits and Risks Associated with Changing Foot Strike Pattern During Running? Sports Medicine, 2019; DOI: 10.1007/s40279-019-01238-y