¿Qué es la Ferritina?

Un valor fundamenteal de tus analíticas

Hernán Silván

Qué es la Ferritina
Qué es la Ferritina

LA FERRITINA ES UNA PROTEÍNA QUE ALMACENA EL HIERRO EN EL HÍGADO

Los índices de Ferritina que refleja Jacques Wallach, conocido experto en análisis de laboratorio, en la cuarta edición de su conocido libro Interpretación Clínica de las Pruebas de Laboratorio (Masson, Barcelona 2002), depósito de hierro, oscilan entre 15 y 120 nanogramos por mililitro en la mujer adulta, y entre 20 y 300 en el hombre adulto.

Se utiliza esta cifra de la Ferritina para estudiar el déficit o exceso de hierro, pues se correlaciona con los depósitos totales de hierro orgánico. Este dato en tu análisis de sangre predice y controla el déficit de hierro y orienta en las tomas de excesivo hierro o en algunas enfermedades o déficit de algunos órganos como el hígado.

EL HIERRO ES NECESARIO PARA PRODUCIR HEMOGLOBINA, FORMANDO PATE DE LOS GLÓBULOS ROJOS

Se piensa que la Ferritina está aumentada en hepatopatías, en algunas artritis e inflamaciones musculares y articulares. Si no presentas unos niveles tan altos como para sospechar nada de esto, te recomiendo que vayas viendo cómo evolucionan tus cifras en sucesivos análisis para relacionar entre sí muchos de los otros parámetros que se piden. Por ejemplo, es conveniente mirar el hierro total y otras cifras de la serie del hierro como la transferrina, pues son más sensibles para evidenciar una sobrecarga de hierro.

Muchos pacientes se exceden en la ingesta de preparados a base de hierro, por el miedo a no contraer anemia. Desconozco si este es tu caso, pero te informo al respecto. Observa el color de tus heces (más negruzcas de lo normal aún no tomando preparado de hierro alguno) y si has tenido molestias abdominales o digestiones un tanto pesadas.