Correr con algo en la mano puede causarte una lesión

Escuchar música mientras corres, llevar una botella de agua en la mano para hidratarte ya que no hay fuentes en tu recorrido o llevar el móvil porque tienes que estar comunicado mientras disfrutas de tu tiempo de running no es ningún problema, pero salir a correr llevando el móvil en la mano ya no es tan buena idea.

Domingo Sánchez

Correr con algo en la mano puede causarte una lesión
Correr con algo en la mano puede causarte una lesión

A priori podrías pensar que es algo irrelevante ya que apenas pesa unos gramos pero realmente llevar un objeto en la mano puede perjudicar muy notablemente tu mecánica de carrera. Esto se traduce directamente en una pérdida de eficiencia, pero todavía peor en un generador de patrones erróneos y de compensación que podrían derivar en una lesión.

El movimiento natural del tren superior ayuda a la piernas a tener más estabilidad y control, sobre todo cuando la intensidad de nuestra carrera es elevada. Llevar un objeto en la mano, y más aún si hay cables de por medio (aunque la mayoría de los auriculares deportivos son inhalámbricos), inferfiere el movimiento normal de los brazos afectando a la mecánica natural de los brazos y de la técnica.

Especialmente delicado este punto en el caso de las chicas corredoras. Las mujeres presentan una cadera más ancha y esto afecta a la mecánica de la marcha y sobre todo en la carrera; existe un balanceo mayor en la pelvis, la pierna de apoyo lleva la rodilla hacia el interior, se genera una inestabilidad en el tobillo… pero si a esto le unimos una interferencia en la función que realiza el tren superior con el movimiento de los brazos, el efecto negativo en la marcha se magnifica.

Hay soluciones en el mercado para evitar llevar nada en la mano. Para el agua tienes mochilas o cinturones de hidratación de todo tipo, para la música hay auriculares ya sin cable y para el móvil (si es que realmente es tan vital que lo lleves) hay fundas especiales para llevarlo en el brazo o puedes recurrir a algunos de los relojes que te permiten recibir llamadas. En cualquier caso evita llevarlo en la mano; es mejor opción acercarlo al cuerpo para que interfiera lo menos posible en el centro de masas y en el balanceo del brazo, siendo las mejores opciones como indicábamos antes una funda en la zona superior del brazo o llevarlo en la cintura en un cinturón deportivo.