El término "bocadillo" está muy extendido dentro del ámbito deportivo, pero todavía hay mucha gente que no lo conoce. Seguro que tras leer esta palabra por primera vez te ha venido a la mente ese rico emparedado que puedes rellenar con cualquier tipo de embutido, principalmente.
Sin embargo, el "bocadillo" al que hacemos referencia ahora nada tiene que ver con este alimento. En esta ocasión, hablamos de un pequeño golpe o traumatismo muscular que se suele producir en el muslo, más concretamente a la altura del cuádriceps.
Este tipo de lesión suele ocurrir, sobre todo, en deportes de contacto, cuando un contrario golpea con la rodilla esta zona muscular, creando después un pequeño bulto al que se denomina “bocadillo" o “chupado de vaca". Entre sus síntomas más notorios, cabe destacar un fuerte dolor y molestia en la parte superior del muslo. La parte positiva es que en raras ocasiones provoca incapacidad a la persona afectada, por lo que no se puede considerar una lesión demasiado grave.
Tratamiento para mitigar el "bocadillo"
Es importante apuntar que si sufres esta pequeña lesión, debes parar la actividad deportiva que estés realizando para determinar el alcance del "bocadillo". En la mayoría de ocasiones, el bulto originado irá remitiendo por sí solo en las próximas 48-72 horas, aunque también puedes llevar a cabo los siguientes procedimientos para aliviar su impacto:
-
Aplicar un poco de frío. Muchos deportistas se aplican geles antiinflamatorios o de efecto frío, que pueden ayudar a reducir gran parte de la inflamación durante las primeras 24 horas. De esta forma, se consigue “alinear" de nuevo el músculo y decir adiós al bulto.
-
Masajear la zona afectada. También tienes la opción de ponerte en manos de un fisioterapeuta profesional para que vaya reduciendo el bulto con masajes manuales. Además, es una buena forma de conocer de primera mano si la lesión es más grave de lo que parece o si hay que realizar algún tipo de rehabilitación más específica.
-
Realizar estiramientos antes de volver con tu rutina. Si has observado que el daño y la inflamación han remitido durante las primeras 72 horas, eso significa que puedes volver a tu actividad deportiva con normalidad. Aunque es aconsejable estirar toda la zona del cuádriceps de manera suave y progresiva previamente, con el objetivo de que el músculo se vaya reconstruyendo por sí solo.