El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El magnesio es un mineral esencial en multitud de procesos metabólicos y mantenimiento de las funciones musculares, y también es esencial en todas las células vivas de nuestro cuerpo. Una característica particular del magnesio es que no podemos producirlo nosotros mismos al ser un mineral que se encuentra en la naturaleza, por es razón es importante cuidar lo que comes y reforzar la presencia de alimentos ricos en magnesio (almendras o quinoa) para obtener la cantidad que necesitamos de este mineral, y si no, debes suplementar.
El magnesio, entre sus múltiples funciones, contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga, mantiene un correcto equilibrio electrolítico (muy importante durante el verano o las carreras muy largas), mantiene un metabolismo energético equilibrado ya que interviene en muchas reacciones para obtener ATP, cuida el funcionamiento normal del sistema nervioso, mejorara la actividad de los músculos, ayuda a la síntesis proteica, y al mantenimiento de unos huesos sanos. Correrás mejor y sentirás menos dolores.
MENOS ESTRÉS
Su actividad en el sistema nervioso es realmente importante, ya que interviene en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, en la repolarización de las neuronas y en la relajación muscular (por eso se duerme mejor tomándolo por las noches), siendo también muy importante su acción en el músculo cardíaco. El magnesio actúa como energizante para que se active todo el metabolismo, pero también es un gran calmante en el organismo.
El magnesio no permanece en el cuerpo almacenado y se pierde por las heces y orina, y cuando nuestro estrés aumenta es mayor es la pérdida de magnesio en el organismo, por lo que la suplementación con este mineral se hace fundamental en estas épocas de alteración. Al tomar más magnesio que el que aportan los alimentos te ayuda a reponer lo que se pierde, pero también ayuda a bajar el nivel de cortisol (junto con la vitamina C) para que se reduzca tu estrés y puedas descansar mejor por las noches.
PÓDCAST CORREDOR: Las ventajas del entrenamiento en altura
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.