¿Puedes hacer deporte si tienes alergia?

Algunos agentes alérgicos, como el polen o el polvo, pueden ser muy molestos a la hora de hacer deporte, sobre todo durante el mediodía.

José Mª Tabares Pagola

La tos continuada puede ser un síntoma claro de alergia.
La tos continuada puede ser un síntoma claro de alergia.

Con la llegada de la primavera, seguro que estás aprovechando el buen tiempo para salir a hacer deporte y dejar de lado el gimnasio un par de días a la semana, incluso si sufres algún tipo de alergia. El mero hecho de correr al aire libre puede ser una opción a tener en cuenta para ponerte en forma y liberar tensiones mientras desconectas un poco de la rutina diaria.

A su vez, cualquier actividad en el exterior te puede ayudar a fortalecer el sistema óseo y cardiovascular, oxigenar tus pulmones y, en definitiva, ganar en calidad de vida, siempre que lo acompañes de una dieta sana y equilibrada.

Principales síntomas de la alergia

Sin embargo, existen muchas personas que sufren alergias en cualquier época del año, que les impiden realizar su entrenamiento deportivo con normalidad. Si este es tu caso, es importante que tomes las precauciones necesarias antes de seguir con la rutina. Sobre todo, si padeces alguno de los síntomas que caracterizan a esta afección. ¿Cuáles son?

¿Puedes hacer deporte si tienes alergia?

Es importante mantenerse debidamente hidratado.
  • Picor y enrojecimiento de los ojos. Una excesiva exposición al polen o el polvo del ambiente puede provocar que esta zona se inflame de forma considerable.
  • Tos continuada. Una reacción alérgica suele traducirse después en un carraspeo en la garganta o una inflamación de las vías respiratorias. Sobre todo, tras realizar una intensa carrera al aire libre.
  • Asma. Cuando la alergia se va a agravando, el individuo en cuestión puede llegar incluso a sufrir un cuadro asmático que puede ir acompañado por una clara dificultad para respirar. Ante esta situación, es importante parar el ejercicio de inmediato y acudir al hospital más cercano.

Consejos para hacer deporte si sufres alergia

Por otro lado, si sufres algún tipo de alergia y tus síntomas no son demasiado graves, siempre tienes la opción de reducir la carga o la intensidad del ejercicio. También puedes optar por actividades menos exigentes como el yoga o hacer largos en una piscina a un ritmo suave. Cualquiera de estas dos modalidades te pueden ayudar a mitigar los síntomas de la alergia, mientras que al mismo tiempo te relajas y reduces tus niveles de estrés o ansiedad.

Asimismo, existe la alternativa de hacer ejercicio en esas horas en las que la concentración de polen es menor. En términos generales, pues varía de un día para otro, los niveles de polen aumentan por la mañana, llegando a su punto álgido al mediodía y bajando después de forma gradual.

Todo ello sin olvidar que debes beber abundante agua, ya que una correcta hidratación te puede ayudar a decir adiós a la congestión, eliminar el exceso de mucosa y también aliviar el picor y la inflamación de garganta producidas por la alergia.