Un minuto de sueño extra por cada 2 km semanales que entrenas

El truco para asegurarte que realmente recuperas y asimilas los entrenamientos

Un minuto de sueño extra por cada 2 km semanales que entrenas
Un minuto de sueño extra por cada 2 km semanales que entrenas

En CORREDOR insistimos una y otra vez sobre la importancia de la recuperación, Entrenar hasta reventar sólo sirve para eso, para reventar. El descanso forma parte, y muy importante, del entrenamiento. Una parte invisible del entrenamiento pero que al final es decisiva a la hora de conseguir nuestros objetivos. Los corredores veteranos saben muy bien intepretar sus sensaciones y los mensajes que le mandan su cuerpo y evitar así el sobreentrenamiento.

Antes que daros el truco, por supuesto que cada uno tiene sus circunstancias personales. Por mucho que te gustaría dormir más, si las circunstancias de tu trabajo o de tu familia te lo impiden pues es lo que hay, y en ese caso lo que sí debes controlar son los días de descanso (en ningún caso, ni aunque entrenes para el maratón con un objetivo ambicioso como el de bajar de tres horas deberías hacer más de cinco días de carrera).

A la hora de planificar tus horas de sueño, ten en cuenta es regla para corredores: duerme un minuto extra por cada dos kilómetros semanales que entrenes. Si las las horas de sueño normales de una persona son entre siete y ocho horas, a esta cantidad de tiempo debes sumarle el "efecto entrenamiento". Esto es, si corres 50 kilómetros a la semana, deberías dormir 25 minutos extra cada noche. Si no te es posible por la noche, la siesta es una buena opción para conseguir esos minutos de sueño extra que pueden ser tan importantes para tu rendimiento como hacer las series.