Chepngeno, ganadora de Sierre-Zinal 2025, suspendida provisionalmente por dopaje

Chepngeno queda descalificada de la edición 2025 y ya no podrá participar en la carrera durante su período de suspensión. Caroline Kimutai, que fue segunda, se convierte en la ganadora de la 52ª edición.

Redacción Trail Run

Joyline Chepngeno, ganadora de Sierre Zinal 2025, suspendida provisionalmente por dopaje. SIERRE ZINAL.
Joyline Chepngeno, ganadora de Sierre Zinal 2025, suspendida provisionalmente por dopaje. SIERRE ZINAL.

Hoy se ha dado a conocer a través de la organización de Sierre-Zinal (tanto en su página web como en redes sociales) que la atleta ganadora de la edición 2025 por segundo año consecutivo, Joyline Chepngeno, ha presentado un resultado analítico adverso (presencia de una sustancia prohibida) en la prueba antidopaje realizada en el evento.

La atleta keniana admitió que se inyectó una sustancia prohibida (acetónido de triamcinolona que es una sustancia prohibida según la Lista de Prohibiciones de la AMA 2025, en la categoría S9. Glucocorticoides). La Athletics Integrity Unit (AUI) ha confirmado la violación de las normas antidopaje y ha emitido una suspensión de 2 años el 8 de septiembre de 2025. Todos los resultados obtenidos por Joyline Chepngeno desde el 9 de agosto de 2025 quedan anulados, con la pérdida de los títulos, medallas y premios económicos correspondientes.

De acuerdo con las normas y el compromiso de tolerancia cero de Sierre-Zinal y según han explicado en un comunicado, Chepngeno queda "descalificada de la edición 2025 y ya no podrá participar en la carrera durante su período de suspensión".

La atleta perteneciente al equipo Milimani Runners ganó en el mes de junio la Marathon du Mont-Blanc y recientemente fue la vencedora de la OCC de las UTMB World Series Finals, convirtiéndose en la primera atleta keniana en ganar una prueba en HOKA UTMB®️ Mont-Blanc.

Así, Caroline Kimutai, que ha sido controlada negativamente, se proclama vencedora de la 52ª edición de Sierre-Zinal, seguida de Katie Schide y Maude Mathys.

UN CASO QUE YA OCURRIÓ EN 2022 EN SIERRE ZINAL

Hace tres años, Sierre-Zinal tuvo que suspender al atleta Mark Kangogo, ganador de la edición 2022, por dopaje ya que el atleta keniano dio positivo por norandrosterona y triamcinolona acetonida en el control de dopaje. Esta suspensión dio por ganador al segundo corredor ese año, al español Andreu Blanes

Según el comunicado de Sierre-Zinal: "Este caso de dopaje se produce por segunda vez en tres ediciones bajo la responsabilidad del entrenador Julien Lyon y su equipo Milimani Runners. En 2022, Sierre-Zinal reforzó su política antidopaje involucrando conjuntamente a entrenadores, representantes y equipos en caso de que uno de sus atletas diera positivo. Además de apoyar al atleta durante los procedimientos, los supervisores asumen la responsabilidad en caso de acciones legales contra sus atletas. Ahora deben reembolsar íntegramente las primas, los gastos de alojamiento y los gastos administrativos derivados de estos, incluyendo el daño a su imagen, ante la Asociación Sierre-Zinal. Esta decisión busca fortalecer la concienciación sobre el dopaje entre entrenadores, representantes y atletas.

Por lo tanto, en virtud del acuerdo contractual firmado tras el caso de dopaje de 2022 entre el Sr. Lyon y la organización de Sierre-Zinal, la dirección de la carrera está implementando las siguientes medidas:

  • Reembolso de los gastos incurridos por la organización (alojamiento, comidas, viajes, gastos administrativos), según lo estipulado en el acuerdo;
  • Posibilidad de compensación por daños a la imagen de Sierre-Zinal.

Este segundo caso de dopaje en tres ediciones, bajo la responsabilidad del Sr. Julien Lyon y su organización Milimani Runners, resulta en la aplicación de las siguientes medidas por parte del comité de carrera:

  • Suspensión del Sr. Julien Lyon por cualquier participación en Sierre-Zinal;
  • Prohibición a los atletas de participar bajo su nombre o bajo su organización (Milimani Runners) en Sierre-Zinal". 

Sierre-Zinal de nuevo ha sido este año una prueba perteneciente a los circuitos de las Golden Trail World Series (GTWS) y de la Copa del Mundo de la World Mountain Running Association (WMRA). En el caso de la WMRA ha publicado un comunicado al ser conocedor de este hecho y recibir la notificación formal por parte de la Athletics Integrity Unit (AIU).

“Así es como debería funcionar un sistema de deporte limpio: pruebas  supervisión independiente y el debido proceso”, declaró Jonathan Wyatt, Director de la Copa del Mundo de la WMRA. “Agradecemos a la AIU y a los organizadores del evento su profesionalismo y apoyamos incondicionalmente a Sierre-Zinal y a todos los organizadores de nuestra Copa del Mundo, quienes mantienen rigurosos estándares antidopaje. Las trampas no tienen cabida en las carreras de montaña”, añade Jonathan. 

En la temporada 2025, la Copa Mundial de la WMRA ha asignado más del 25% de su presupuesto operativo a controles antidopaje, educación y pruebas basadas en inteligencia.

En cada carrera de la Copa Mundial de la WMRA se han implementado al menos seis pruebas antidopaje, lo que eleva la serie a casi 100 pruebas este año.

La WMRA coopera con la AIU y las organizaciones nacionales antidopaje para planificar, realizar y dar seguimiento a las pruebas de acuerdo con el Código Mundial Antidopaje.

"Confiamos en el proceso independiente de la AIU y agradecemos a todos los oficiales y equipos médicos que protegen la integridad competitiva semana tras semana", añadió Tomo Sarf, presidente de la WMRA. "Nuestro mensaje a los atletas es claro: el sistema funciona y seguiremos invirtiendo, educando y realizando pruebas”.

La WMRA respalda plenamente la declaración pública de Sierre-Zinal y extiende su apoyo a todos los organizadores de carreras de la Copa del Mundo de la WMRA que implementan sólidos programas antidopaje para garantizar una competición segura y justa.

Sierre-Zinal y la Copa del Mundo de la WMRA fueron las organizaciones que facilitaron las pruebas que llevaron a esta suspensión provisional.

Este resultado no altera la clasificación general de la Copa del Mundo de la WMRA. La atleta en cuestión solo participó en esta única carrera de la Copa del Mundo y no se ubicó entre las 10 mejores de la general. 

Una imagen de un entrenamiento en un bosque en Kenia, un país que está sufriendo como pocos la lacra del dopaje. NN RUNNING TEAM.

Relacionado

Dopaje en Kenia: “Se está trivializando: 'si todos lo hacen, ¿por qué yo no?'"

Suspendida provisionalmente Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón.

Relacionado

Suspendida provisionalmente Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón