Hoy ha sido otro día memorable en Zegama, con una jornada que se vuelve a tornar histórica en la que el buen tiempo ha sido uno de los protagonistas.
500 corredores y corredoras han disfrutado de Zegama, de su historia y de su afición, con centenares de aficionados agolpados en los puntos más icónicos de un trazado de 42,195 kilómetros en los que se acumula un desnivel de 5.472 metros.
Andreu Blanes ha sido uno de los nombres propios de esta cuarta parada de las Golden Trail World Series. El atleta de Onil salió decidido liderando hasta las mismos senderos del Aizkorri aventajando a sus perseguidores con apenas un puñado de segundos. La consistencia de Blanes pese a no llevar una ventaja demasiado grande frente a Daniel Pattis o el propio Elhousine Elazzaoui. Fue en ese punto, en plena subida cuando el atleta de NNormal dio el hachazo y se lanzó a por la victoria.

Elhousine que en la anterior edición había logrado la segunda posición en la edición en la que Kilian Jornet lograba su décimo primera txapela. Hacía este año suya la Zegama Aizkorri y lograba vencer con un tiempo de 3 horas 43 minutos 28 segundos. Segundo en meta con un tiempo de 3 horas 50 minutos 53 segundos era Andreu Blanes. Cerraba el podio Daniel Pattis con un crono de 3 horas 51 minutos 40 segundos.

“Estoy muy feliz, siempre había sido segundo y conseguir esta victoria es muy especial para mí. Zegama es Zegama y ganar aquí es un sueño. Creo que hoy he corrido una carrera muy inteligente. Después de tres participaciones anteriores conocía el terreno, el recorrido y esa experiencia me ha servido mucho”, afirmaba Elhousine.
Posteriormente llegaban a meta Luca del Pero, Lorenzo Beltrami, Thomas Cardin, Antonio Martinez y Nico Molina. Stian Angermund llegaba a meta el noveno, en su primera competición tras ser suspendido por dopaje y sin patrocinio. Cerraba el top 10 Marcin Kubica.
“Lo he gestionado regular por que he salido muy rápido, me he encontrado muy bien al principio pero a partir de las dos horas muscularmente iba reventado”, afirmaba Andreu Blanes.
LA TXAPELA SE QUEDA EN CASA
En categoría femenina, Sara Alonso no tuvo rival. La donostiarra salió primera y en esa posición hizo paso por todos y cada uno de los puntos de control, alzándose con la victoria con un tiempo de 4 horas 27 minutos 25 segundos. En segunda posición llegaba a meta Judith Wyder con un tiempo de 4 horas 29 minutos 47 segundos. Cerraba el podio Malen Osa con un crono de 4 horas 31 minutos 18 segundos, que completaba su segunda Zegama con podio.

“He salido a por la victoria. Lo tenía en mi cabeza. Me creía que podía ganar y lo he conseguido. También te digo que liderar, en parte, es muy estresante porque estás pensando todo el rato: van a venir, van a venir... Hasta que no llegué al asfalto no me lo he creído. Cuando he llegado al asfalto y he visto que no venía nadie, he visto que sí, que lo había conseguido”, explicaba Alonso nada más cruzar la meta, tras añadir que “era la carrera que más ilusión me hacía ganar y ya no puedo pedir más. Y, bueno, si luego la temporada va para abajo, siempre puedo decir que este año he ganado Zegama-Aizkorri y, con eso, ya he cumplido”.
Completaban el top 10 femenino: Rosa María Lara, Theres Leboeuf, Ikram Rharsalla, Ida Amelie, Oihana Kortazar, Patricia Pineda y Marta Martínez Abellán.