Un Marathon des Sables 2019 libre de emisiones de CO2

La agencia de viajes Terres d’Aventure, que nació en el desierto del Sahara hace más de 40 años, anuncia que compensará el 100% de las emisiones de carbono que se producirán durante esta competición.

Equipo C

Un Marathon des Sables 2019 libre de emisiones de CO2 | soycorredor.es
Un Marathon des Sables 2019 libre de emisiones de CO2 | soycorredor.es

La 34ª edición del Marathon des Sables da un paso de gigante, gracias a la estrecha colaboración con la agencia de viajes Terres d'Aventure, que compensará el 100% de las emisiones de carbono generadas durante la competición por los 850 participantes, sus compañeros y el equipo organizador (600 miembros del personal). Por primera vez en la historia del MDS, se borrarán las huellas de CO2 del transporte aéreo y terrestre. Con esta iniciativa se conseguirá minimizar al máximo el impacto de la carrera en el ecosistema y el entorno del desierto del Sahara.

Lionel Habasque, CEO de Terres d'Aventure, se felicita a sí mismo: "Gracias a Terres d'Aventure, el Marathon des Sables se llevará a cabo, por primera vez, sin emisiones de carbono". De hecho, Terres d'Aventure domina esta técnica de compensación, como lo demuestra su dilatada experiencia. Fondation Insolite Bâtisseur Philippe Romero, es el encargado de gestionar esta absorción de emisiones. A su vez está llevando a cabo proyectos de reforestación en Perú, Senegal, India e Indonesia, proyectos seleccionados de acuerdo a su impacto ambiental, económico y social. Son revisados y certificados a intervalos regulares por organizaciones internacionales que certifican sus efectos.

El equipo más grande jamás reunido

El Marathon des Sables es uno de los eventos deportivos más duros del mundo. Durante una semana de autosuficiencia alimentaria, el casi millar de corredores que competirán en el Marathon des Sables recorrerán una distancia de unos 250 kilómetros, repartidos en 6 etapas.

En la edición de este año, de los 850 inscritos 44 son participantes de Terres d'Aventure, lo que representa el 5% del total. Se trata, pues, del equipo más grande que se haya inscrito en el Marathon des Sables hasta la fecha.

El objetivo de Lionel Habasque, CEO de Terres d'Aventure, se muestra claramente: "Llevar a los 44 participantes hacia la final, poner a nuestros tres mejores corredores en el podio por equipos y, por qué no, desafiara los equipos marroquíes".