Si la pasada edición del Movistar Madrid Medio Maratón deparó las mejores marcas de la historia sobre la distancia en Madrid, este próximo 3 de abril las expectativas son también muy altas gracias al potentísimo elenco de atletas africanos que pelearán por la victoria, especialmente en categoría femenina con la presencia confirmada de Gelete Burka, subcampeona mundial de 10.000 metros y ganadora de la San Silvestre Vallecana en 2017, y Almaz Ayana, oro olímpico en los 10.000 metros de Río de Janeiro, donde además batió el récord del mundo con un registro impresionante: 29:17.45. Burka y Ayana son figuras internacionales que llegarán a Madrid con el firme propósito de ofrecer la mejor versión de su potencial atlético y consolidar su paso a las pruebas de ruta.
Si bien la mejor marca de la prueba masculina será complicada de alcanzar, establecida en 2021 por el keniano Ronald Kiprotich Kirui en 59:38 en una carrera increíble con hasta siete hombres parando el reloj antes de la hora, el altísimo nivel en categoría femenina deparará una carrera muy disputada. A las etíopes Gelete Burka (1h06:11 en València) y Almaz Ayana (1h07:12), se unirán las kenianas Brillian Jepkorir Kipkoech, que también ha sido capaz de correr en 1h06 en 2020, o Dorcas Jepchumba Kimeli (1h07:10), como principales adversarias. Las jóvenes Catherine Reline Amang’ole y Behelihem Afenigus Yemer, junto a la debutante Sharon Kemboi completarán una potentísima armada africana.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- LAS MÍNIMAS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE EUGENE 2022.
A falta de confirmar en los próximos días los fondistas europeos que se unirán al Movistar Madrid Medio Maratón, un buen ramillete de atletas kenianos y etíopes pelearán por las calles de la capital española por la victoria. Con marcas acreditadas inferiores a 1h01 y con el objetivo de bajar de la hora en la meta ubicada en el Paseo de Recoletos destacan los kenianos Paul Tiongik, Phenus Kpleting, Shadrack Kipngetich Koech o Vincent Kipkemoi Ngetich, entre otros. Asimismo, también hay que añadir entre los favoritos al etíope Chala Beyo, o los debutantes Edwin Yator y Victor Chepkowny.
Además de estos nombres, en la línea de salida del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo de 5,8 kilómetros, se sumarán el triatleta Javier Gómez Noya, plata olímpica y múltiples veces campeón del mundo en diferentes categorías, el maratoniano madrileño Chema Martínez, y los veteranos campeones del mundo Abel Antón y Martín Fiz, entre otros grandes deportistas.
TODAVÍA PUEDES APUNTARTE
Tras el gran éxito de la última edición del Movistar Medio Maratón de Madrid y la Carrera ProFuturo en noviembre de 2021, la edición 2022 de estas míticas pruebas del calendario deportivo madrileño retorna a la fecha clásica del primer domingo de abril a partir de las 9h15. El plazo de inscripción sigue abierto en la página web www.movistarmediomaratonmadrid.es y www.carrerafundacionprofuturo.com tanto para la competición de 21.097 metros como para los 5,8 km solidarios de ProFuturo a favor del programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “La Caixa”, que se celebran de manera paralela.
Se mantendrá el recién estrenado recorrido, más asequible y espectacular que los anteriores, con salida en la Castellana y meta en el Paseo de Recoletos, pasando por algunos de los monumentos y calles más representativos de la capital.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.