Ana Peleteiro ha dado a luz en el día de hoy a su primera hija, Lúa, fruto de su relación con el también saltador de triple Benjamin Compaoré. La medallista olímpica en Tokio 2021 lo ha anunciado en redes sociales, donde se ha podido ver todo el proceso del embarazo, incluidos los entrenamientos que ha continuado realizando la atleta.
Desde el primer momento, Peleteiro dejó clara su intención de regresar al máximo nivel después del nacimiento de su hija y lo hizo no solo a base de respuestas en entrevistas, sino también con una planificación de entrenamiento diaria y adaptada a su embarazo. Lejos de las pistas de atletismo, la gallega continuó realizando exigentes entrenamientos en el gimnasio con el objetivo de preparar a su cuerpo para el nacimiento de su hija y conseguir que su regreso al deporte de élite sea lo menos costoso posible.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- LAS MÍNIMAS DEL MUNDIAL DE BUDAPEST 2023.
LOS JUEGOS DE PARÍS COMO GRAN OBJETIVO
Sin ninguna duda, los Juegos Olímpicos de París 2024 han de ser el gran objetivo de Peleteiro. Con todo 2023 para regresar a las rutinas del entrenamiento, la saltadora tiene el tiempo suficiente para volver a su mejor nivel en la cita olímpica de París. Por supuesto, el campeonato de Europa en pista cubierta de Estambul este mismo invierno queda descartado, quizá también el Mundial al aire libre de Budapest.
Los pasos a dar en los siguientes meses han de ser firmes para volver a ver a la atleta de adidas peleando con sus rivales por otra medalla olímpica en la capital francesa, una empresa complicadísima y más si tenemos en cuenta las adaptaciones que tendrá que realizar en sus rutinas de entrenamiento tras la maternidad para poder estar de nuevo saltando cerca de su mejor marca personal (14.87 metros, récord de España, realizado en la final olímpica de Tokio).
De lograr ese hito se convertiría en la tercera multimedallista olímpica del atletismo español, tras Fermín Cacho y Ruth Beitia, pero ese objetivo, ambicioso como pocos, debe de cimentarse en otros más asumibles. Primero, regresar a los entrenamientos. Después, a la competición. Campeonatos de España, de Europa, reuniones de alto nivel y por último el gran escenario olímpico.
EL FENÓMENO MÁS ALLÁ DEL DEPORTE
De un tiempo a esta parte y magnificada tras su éxito en Tokio, la repercusión mediática de Ana Peleteiro no ha dejado de aumentar hasta convertirse en una figura reconocida más allá del deporte. Más de 800.000 seguidores entre sus cuentas de Instagram y TikTok, apariciones en programas de televisión como El Hormiguero o presencia continuada en medios de comunicación no deportivos son el ejemplo claro de la atención que suscita el 'Universo Peleteiro'.
Una vida de la que también forman parte su pareja, el triplista y campeón de Europa Benjamin Compaoré, las cuatro hijas de este y, por supuesto, Lúa, la pequeña bebé que ha aumentado la familia. Todos ellos serán en los próximos días portada en muchas revistas de medios no deportivos, pero la esencia de esta familia, el deporte, será siempre su hogar. "Dedicarme al 100% a mi trabajo no quitará que sea una madre excepcional y de esa forma espero que mi hija se sienta orgullosa de ver a su madre trabajar en algo que ama y le hace feliz", sentenciaba la nueva mamá hace apenas unas semanas.
