Bernat Erta, el ave fénix del 400 español

Después de más de dos años de calvario, el velocista catalán Bernat Erta aspira a todo en el Campeonato de España Short Track… y en un relevo 4x400 con el que ya es subcampeón del mundo.

Bernat Erta ha recuperado su mejor versión en este 2025. SPORTMEDIA.
Bernat Erta ha recuperado su mejor versión en este 2025. SPORTMEDIA.

La pregunta era una constante en los corrillos del atletismo español durante los dos últimos años. ¿Dónde está Bernat Erta? El leridano había brillado en categorías inferiores, proclamándose subcampeón de Europa sub-20 de 400 metros en 2019, batiendo el récord de España ‘junior’ en 2020 y siendo pieza clave en el relevo 4x400 absoluto que fue subcampeón de Europa y del mundo bajo techo en 2019 y 2022. Sin embargo, desde aquella final mágica en el Arena de Belgrado, nada. Solo un par de destellos que le permitieron ser internacional con el relevo, siempre con más pena que gloria. Y con la nostalgia de lo que pudo haber sido y no tenía ya esperanza de llegar a ser: uno de los grandes cuatrocentistas españoles de la historia. 

Hasta ahora.

En 2025, recién cumplidos los 24, Bernat Erta ha renacido de sus cenizas. Y lo ha hecho más fuerte que nunca, mostrando el mejor nivel de su carrera, también el más consistente. El pasado 21 de diciembre batió el récord de España de 500 metros en pista corta, 1:01.56. Luego, tres 400, cada uno más rápido que el anterior: 46.95, 46.40, 46.30, a solo siete centésimas de su marca personal. 

Con este último registro se presenta este fin de semana en Madrid, en un Campeonato de España Short Track al que llega como colíder nacional y después de vencer en el cara a cara al plusmarquista español Óscar Husillos. En la pista de Gallur, Erta aspira a todo: al que sería su primer título nacional indoor, a pulverizar su marca personal y a lograr la mínima de European Athletics (46.20) para estar en el Europeo de Apeldoorn en marzo. Allí tienen un pie y medio los ‘Spanish Beatles’, un relevo 4x400 que ya sabe lo que es subir al podio continental.

¿Pero cómo se ha gestado el regreso del mejor Bernat Erta? “Gracias a fisioterapeutas como Miquel Ángel Cos o Marc Rodríguez, entre otros con los que he trabajado, he sido capaz de superar la pubalgia, la fascitis plantar y las roturas fibrilares que hicieron de las tres últimas temporadas un calvario. Todos los ejercicios complementarios que hago a diario me permiten entrenar sin ningún dolor después de mucho tiempo. Y, sin duda, ha sido superimportante el trabajo que hago con el fisiólogo Xabier Leibar”, relata el velocista catalán. 

“Hasta hace unos meses no he visto la luz al final del túnel. Esta temporada ha sido la primera en la que no he pensado ‘a ver qué lesión me toca este año’”, confiesa Erta. “También me he vacunado porque antes era una persona muy propensa a ponerse malo, y el hecho de estar más sano en ese sentido creo que me ha ayudado muchísimo a no lesionarme”, explica. 

250110 201421sm03020
Bernat Erta durante una prueba en la Pista Cubierta de Sabadell. SPORTMEDIA.

NUEVA ETAPA CON PAU FRADERA

Para el leridano también ha sido clave empezar a entrenar con Pau Fradera en el CAR de Sant Cugat. “Mi padre (su anterior entrenador) y yo siempre nos hemos llevado muy bien con él y hemos seguido muy de cerca cómo entrenaba a sus atletas. Entonces cuando mi padre vio que tenía tanto trabajo en la Federación Catalana y no podía darme la atención que requería, me propuso el cambio y me pareció bien”, señala. “Ya en 2024 empezamos a hacer algunas cosas juntos, y para esta temporada Pau ha pasado a ser mi entrenador total. Ha sido un proceso muy fluido y, de hecho, diría que formamos un equipo junto a mí madre (Fanny Majó) y el fisiólogo Xabier Leibar”, añade sobre una decisión que describe como “la más fácil” de su vida y que, a la vista está, ha funcionado a la perfección.

Con el cambio de entrenador, Bernat está entrenando “más por arriba que nunca”, y como muestra está el récord de España de 500 metros que logró en diciembre. “Respecto a lo que hacía antes, sobre todo estoy trabajando mucho más gimnasio, una de las especialidades de Pau, y creo que ha sido crucial para alcanzar la forma en la que estoy”, puntualiza el atleta del Fútbol Club Barcelona.

Una forma, la mejor de su todavía corta carrera, que espera prolongar durante todo 2025: “El objetivo es hacer marca personal tanto en pista corta como al aire libre y ser internacional tantas veces como pueda. Primero en Apeldoorn, tanto a nivel individual como con el relevo, que me hace mucha ilusión porque tenemos un equipazo”. Para ello tendrá que brillar en un Campeonato de España al que llega “con mucha confianza” y sin miedo a ningún rival: “El nivel con Óscar (Husillos), Iñaki (Cañal) y Markel (Fernández) es tremendo, pero yo saldré a ganar cada carrera y dar mi mejor versión”.

Toda la información sobre el Campeonato de España Absoluto que se celebra este fin de semana en Madrid. SPORTMEDIA.

Relacionado

Guía básica Cto. España PC: TV, resultados en directo, horario, mínimas del Europeo y el Mundial...