Dos atletas europeos nacidos en África, el español de origen burundés Thierry Ndikumwenayo y la turca nacida en Kenia Yasemin Can, ganaron este domingo el XL Cross de Itálica. Tanto la prueba masculina como la femenina constaron de 10.092 metros sobre el complejo arqueológico de la antigua ciudad romana ubicada en Santiponce (Sevilla).
En la carrera masculina, que salió vertiginosa desde el primer metro, fue Adel Mechaal el que marcó el ritmo en los compases iniciales. Sin embargo, el que fuera subcampeón de Europa de la especialidad pronto encontró su grupo, siendo superado por los atletas que dominarían la prueba hasta el final.
Grupo en el que se encontraban los kenianos Levy Kibet y Stanley Waithaka, el etíope Merhawi Mebrahtu, el burundés Rodrigue Kwizera y los españoles Thierry Ndikumwenayo y Mo Katir. A pocos metros, el atleta del F.C. Barcelona Nassim Hassaous y detrás, apelotonados, un nutrido grupo de atletas españoles peleando por las plazas para el Europeo de Turín.
Pasado el ecuador de la prueba, el ganador de 2022, Kwizera, y su compañero de entrenamientos, Ndikumwenayo, tomaron la iniciativa. Ambos controlaron la carrera hasta la última vuelta, donde lanzaron su ataque definitivo para jugarse el triunfo en un esprín soberbio, en el que salió victorioso el español con un tiempo de 28:51. Tercero fue Kibet, con Katir sexto, Hassaous séptimo, Sergio Paniagua octavo, Adel Mechaal noveno y Roberto Alaiz décimo.
- VER AQUÍ LAS CLASIFICACIONES.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

DUELO POR LA VICTORIA Y UNA GRAN BARREIRO
La carrera femenina fue, desde el primer kilómetro, un mano a mano entre dos de las favoritas, la turca Yasemin Can y la ugandesa y campeona olímpica de 3.000 metros obstáculos Peruth Chemutai. Ambas se marcharon de salida en compañía de otras atletas africanas, como Purity Chepkirui o Meselu Berhe, pero inmediatamente se quedaron solas.
Al segundo paso por meta, sólo la keniana Chepkirui siguió el ritmo de las dos primeras. Estas se relevaron en la cabeza hasta los quinientos metros finales, cuando Can operó un violento cambio de ritmo que encontró a Chemutai, más acostumbrada a las aceleraciones graduales.
La múltiple campeona de Europa de campo a través mantuvo su ventaja de cinco metros hasta la línea de meta, en la que se impuso con un tiempo de 32:21.
La emoción entre las españolas la puso la gijonesa Isabel Barreiro, protagonista de una brillante remontada que la llevó desde el grupo de atletas nacionales hasta la cuarta plaza. La especialista en la disciplina supo descolgar a sus rivales, entre las que se encontraban Irene Sánchez-Escribano, Marta García, Carolina Robles, Laura Luengo o Águeda Marqués.
A punto estuvo Barreiro de alcanzar el pódium, pero finalmente se quedó con la medalla de chocolate con un tiempo de 33:57. Quinta fue Marta García, séptima Carolina Robles y octava Sánchez-Escribano.
