Ndikumwenayo ya es español

Thierry Ndikumwenayo ha conseguido la nacionalidad española y, a la espera de que World Athletics tramite el cambio de país, podrá competir con España sin más dilación.

Thierry Ndikumwenayo charlando con Fernando Miñana en una entrevista para la Revista Corredor. JL BORT.
Thierry Ndikumwenayo charlando con Fernando Miñana en una entrevista para la Revista Corredor. JL BORT.

El Real Decreto 951/2022, publicado ayer 8 de noviembre, ha concedido la carta de naturaleza a Thierry Ndikumwenayo, lo que supone que el atleta del Playas de Castellón ya es español depsués de años residiendo en nuestro país. De esta forma y a falta de que se materialice el cambio de nacionalidad en World Athletics, Ndikumwenayo podría competir con la selección española.

Al contrario que en otros casos como el de Jordan Díaz, Ndikumwenayo lleva más de dos años sin competir con la selección de Burundi, siendo su última aparición internacional en el Campeonato del Mundo de Doha 2019. Así pues, cumple con los requisitos habituales de World Athletics para competir con su nuevo país,

Ndikumwenayo ha sido un habitual del calendario español en los últimos años, pero esta temporada saltó a la élite internacional después de triunfar en los 3.000 metros de la Diamond League de Mónaco con un crono de 7:25.93. Este mismo fin de semana el atleta entrenado por Pepe Ortuño venció también en el Cross de Soria.

 

Ndikumwenayo en la Diamond League de Mónaco donde logró la victoria. DL.
Ndikumwenayo en la Diamond League de Mónaco donde logró la victoria. DL.

 

Thierry Ndikumwenayo y Rodrigue Kwizera aspiran a seguir los pasos del gran Vénuste Niyongabo. JOSÉ LUIS BORT.

Relacionado

Tras los pasos de Niyongabo

Rodrigue Kwizera después de destrozar su marca personal en 10K en Herzogenaurach. ADIDAS.

Relacionado

Ndikumwenayo y Kwizera, dos atletas de talla mundial