Jaime Sancho, el joven velocista que amenaza los récords de Bruno Hortelano

El madrileño de 22 años aspira a todo en los 200 metros del Europeo Sub-23 de Bergen este fin de semana. En el pasado Nacional Sub-23 corrió en 20.40 aunque la marca fue invalidada por un ligero viento excesivo de +2.1 m/s.

El velocista Jaime Sancho en el Europeo Sub 20 de Tallinn 2021. SPORTMEDIA.
El velocista Jaime Sancho en el Europeo Sub 20 de Tallinn 2021. SPORTMEDIA.

Con la reciente retirada de Bruno Hortelano, la velocidad española busca nuevo rey. Y uno de los candidatos más firmes a sucederle en el trono durante la próxima década es el madrileño Jaime Sancho. Con 22 años cumplidos el pasado mes de abril, el discípulo de José Ramón Cano ya amenaza algunos de los récords de Hortelano y este fin de semana aspira a todo en el Europeo Sub-23 de Bergen, donde disputará los 200 metros y el relevo 4x100 metros con los objetivos más ambiciosos posibles.

Y es que en el pasado Campeonato de España Sub-23, Jaime Sancho rebajó en siete centésimas el récord de España de su categoría en el doble hectómetro, que posee Bruno Hortelano con 20.47... aunque un ligerísimo viento excesivo de +2.1 m/s invalidó la marca a efectos oficiales. Con ese registro en las piernas, "un crono que me sorprendió por completo", el madrileño sueña con todo en el Europeo. "El objetivo en Bergen es llegar a la final en forma y pelear una de las medallas", reconoce. ¿Quizás la de oro, un metal que ningún velocista español ha logrado en la historia del campeonato? "Te diría que eso puede cambiar dentro de muy poco. Cada vez somos más los velocistas jóvenes que estamos corriendo muy rápido y vamos a colgarnos muchas medallas en el futuro", desliza.

Con el relevo español, que Jaime Sancho comparte con atletas del nivel de Abel Jordán, Juan Carlos Castillo, Marc Escandell y Manuel Vilacha, el punto de mira se sitúa incluso más alto: "Tenemos objetivos muy grandes que podrían llegar a cumplirse. Parte del 4x100 absoluto somos sub-23 y tenemos entre ceja y ceja el récord de Europa de la categoría (38.70)". De lograrlo, significaría un hito sin precedentes para el atletismo español y una especialidad, los relevos, en auge en la última década, con éxitos rotundos como el del 4x100 femenino, quinto del mundo en 2022 y segundo en los World Relays de 2025. "Es impresionante lo que están consiguiendo y nos motiva para intentar seguir sus pasos. Entrenamos en concentraciones con ellas, sabemos que todo lo que han logrado es más que merecido, y nosotros aspiramos a llegar a lo mismo en el futuro", admite el madrileño.

Hortelano, el espejo en el que se mira

Hijo de la que fuera velocista de primer nivel nacional Susana Solanas, Jaime Sancho no siguió los pasos de su madre hasta bien entrada la adolescencia. Antes de descubrir su pasión por el sprint en una carrera interescolar a la que se presentó como voluntario, el madrileño había probado fortuna en el hockey y también en el fútbol, siempre con la ambición de llegar a la élite. Fue con 16 años cuando se decantó definitivamente por el atletismo, y en esa primera temporada (2020) ya alcanzó tres finales nacionales sub-18, antes de dar el salto en 2021, cuando se proclamó campeón de España sub-20 de 200 metros y disputó la final del Europeo de su categoría.

En todo este tiempo, Jaime Sancho se ha mirado en el espejo de dos gigantes de la velocidad. Uno, evidentemente, es Usain Bolt. El otro, Bruno Hortelano, el plusmarquista español de 100, 200 y 400 metros. "Ha sido un gran referente para mí, no solo por sus éxitos y récords, sino por su forma de correr. Para mí su técnica es una de las más limpias que he visto en un velocista", señala el sprinter del Atletismo Numantino. Tras años de admiración, ahora amenaza algunos de sus récords con profundo respeto: "Es impresionante el simple hecho de intentar entrar en los zapatos de alguien como él, que ha dejado una huella enorme en la historia del atletismo español".

Otro de los retos que tendrá Jaime Sancho si quiere emular a su ídolo será brillar en todas las pruebas de la velocidad. Por lo pronto, ya lo está logrando en 200, pero también en la prueba reina del sprint, unos 100 metros que ya ha corrido en 10.28 (la novena marca española sub-23 de siempre) sin prepararlos a conciencia. "La verdad es que el 200 siempre va a ser mi prueba favorita, aunque en el 100 nos hemos llevado una grata sorpresa este año. En 400 el nivel en España cada vez es más alto, pero quién sabe si en el futuro puede acabar siendo uno de mis objetivos", admite el joven de 22 años. 

Antes de tocar el cielo, cayó a los infiernos

Tras su fulgurante eclosión en el panorama nacional entre 2021 y 2022, Jaime Sancho ha tenido que lidiar con una etapa más complicada a nivel deportivo. En 2023 se marchó a estudiar a Luisiana, pero a pesar de no lograr la progresión deseada se queda con lo positivo de la experiencia y el haber compartido entrenamientos con atletas de menos de 10 segundos en 100 metros y de 20 en 200. Peor lo pasó después de volver de Estados Unidos. Encadenó lesiones en los aductores que derivaron en una pubalgia, culpable de que no compitiera en todo 2024. Para colmo, cuando se preparaba para reaparecer en esta última pista cubierta, sufrió un accidente en el gimnasio que le provocó una luxación completa de hombro y una fractura en un dedo del pie.

Sin embargo, esa odisea le ha servido a Jaime Sancho para regresar más fuerte que nunca este aire libre y convertirse en la gran promesa de la velocidad española. “Aunque no haya podido competir, todo el trabajo alternativo de estos dos años ha sido clave para llegar adonde estoy hoy. Además, he aprendido a cuidar al máximo mi cuerpo y darle la importancia necesaria a la nutrición y el fisio. Ha sido un paso fundamental para tener constancia en el entrenamiento y mejorar cada día”, asegura el sprinter madrileño.

Ahora, por fin sano, ha podido mostrar la versión que apuntaba años atrás… Si bien está convencido de que no será la mejor: “No me gusta ponerme techos, creo que sería un error. Prefiero entrenar y trabajar muy duro porque sé que ese esfuerzo y sacrificio se verán reflejados en el crono. He entrenado con gente que corre en menos de 10 segundos en 100 metros y menos de 20 en 200 y he visto que esas marcas no son imposibles”. Palabra de Jaime Sancho, futuro, y cada vez más presente, de la velocidad española.

Horarios de Jaime Sancho en el Europeo Sub-23

  • Eliminatorias de 200m: viernes 18, 10:50h
  • Semifinales de 200m: sábado 19, 10:40h
  • Final de 200m: sábado 19, 20:40h
  • Eliminatorias de 4x100m: domingo 20, 12:32h
  • Final de 4x100m: domingo 20, 17:50h
  • VER AQUÍ EL HORARIO COMPLETO DEL EUROPEO.

 

Ya está en marcha el Campeonato de Europa Sub 23 que se celebra en Bergen este fin de semana. SPORTMEDIA.

Relacionado

Horario, TV, resultados y españoles del Europeo Sub 23 que empieza este jueves