El invierno de ensueño de Maribel Pérez ha finalizado con un desenlace inesperado e injusto. En ta tercera semifinal de los 60 metros lisos la sevillana ha sido "acusada" de realizar una salida nula que claramente correspondia a la sueca Claudia Payton. Aunque los jueces finalmente rectificaron, Maribel ya estaba muy alterada y con la cabeza alejada de la concentración que requiere una gesta como la que pretendía lograr. Su crono final, 7.20, es un excelente registro que hace unas semanas hubiera supuesto un nuevo récord de España, antes de que Maribel lo pulverizara en seis ocasiones. Pero nada consuela en estos momentos a Maribel, que a su paso por la zona mixta del Arena de Belgrado ha realizado estas declaraciones, entre lágrimas:
“Ahora mismo estoy muy mal. Estoy en crisis porque lo que ha pasado escapa de mi control y no puedo hacer nada. Son muchos meses de entrenamiento para que llegues aquí y pase esto. A los jueces les he dicho que lo miraran bien, que la salida nula era claramente de la atleta de la calle ocho. Cuando han rectificado yo me he puesto en los tacos y ya tenía miedo. Me han sacado totalmente de la carrera. Pensaba… ¿Cómo voy a salir ahora? Ha sido una injusticia muy clara y ya he escuchado al público pitar. Entiendo que todos somos humanos y podemos fallar, pero cuando se lo estaba diciendo, que lo revisaran y seguían diciéndome que la nula era mía… Ahora me queda la espinita, porque la pista de Belgrado es rápida y me hubiera gustado pelearlo. No sé si hubiera podido meterme en la final, pero me hubiera encantado tener la oportunidad de intentarlo. A partir de mañana supongo que lo veré de otra manera. Echaré la vista atrás y me daré cuenta de todo lo que he conseguido este invierno.
- HORARIOS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE BELGRADO.
- LISTAS COMPLETAS DE PARTICIPANTES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE BELGRADO.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
Por la calle exterior, junto a la andaluza, la sueca Claudia Payton se movió en la salida, precipitando la salida de Maribel, que recibió tarjeta roja. Su reclamación, no obstante, fue atendida y la sueca resultó expulsada, pero la campeona de España perdió la concentración.
Para llegar a la final era preciso terminar entre las dos mejores de cada serie o hacer un crono suficiente para obtener una de las dos plazas por tiempos.
Partiendo con la cuarta mejor marca personal de la tercera semifinal, Maribel Pérez necesitaba batir su récord de España para sobrevivir a la penúltima ronda, y el incidente la desestabilizó.
Por la mañana había superado la primera ronda con una marca de 7.23 (hasta este año el viejo récord de España de Sandra Myers, de 1990) que le dio el tercer lugar en la segunda serie, y por tanto la clasificación por puestos.
El mejor resultado, hasta hoy, de una atleta española en esta prueba, en Mundiales bajo techo, era un cuarto en su serie semifinal de Digna Luz Murillo (de origen colombiano) en Doha 2010 con un registro de 7.33.
¿QUÉ HACE FALTA PARA SER MÁNAGER DE ATLETISMO?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.