Marta García firma la mejor actuación española en la Diamond League de Rabat

También participaron en el evento Solange Pereira en los 3.000 metros, Mo Katir en los 1.500 y Mariano García en los 800.

Marta García firma la mejor actuación española en la Diamond League de Rabat. SPORTMEDIA.
Marta García firma la mejor actuación española en la Diamond League de Rabat. SPORTMEDIA.

Marta García fue la mejor española en la Diamond League de Rabat en la que participó en los 3.000 metros siendo octava con una marca personal de 8:51.04, la séptima mejor española de todos los tiempos. La atleta entrenada por Uriel Reguero fue parte de una carrera emocionante que no se resolvió hasta la última vuelta, pasando a toque de campana sies atletas con opciones de victoria y con García a pocos metros del grupo cabecero.

El triunfo fue para la keniana Cherono tras un brillante final en paralelo con la británica Markovc. El tiempo de la ganadora, 8:40.30.

De esta forma García ha demostrado un gran estado de forma y este resultado, además de la confianza, le otrogará un buen número de puntos de cara al World Ranking. La otra española en carrera, Solange Pereira, no finalizó la misma abandonando cuando restaban dos vueltas para el final.

DISCRETOS KATIR Y MARIANO

Los otros dos españoles en la cita de Rabat fueron Mariano García y Mo Katir. García estuvo de nuevo lejos de su mejor nivel, siendo último en los 800 metros. Su marca de 1:48.48 sigue generando dudas de cara a un verano al que el murciano llegaba como campeón del Mundo en pista cubierta. El único "brote verde" de esta temproada estival siguen siendo los 3:39.09 que cosechó en los 1.500 metros de Huelva.

Por su parte Mo Katir fue séptimo en los 1.500 metros con 3:34.95, su mejor marca de la temporada. El también murciano estuvo siempre en los puestos de cabeza de una carrera tirada por Alberto Guerrero, incluso se colocó en cabeza de la misma a falta de 250 metros. Sin embargo, no pudo encontrar su mejor versión en los metros finales y en la última recta se vio relegado a una extraña séptima posición para un hombre que siempre había brillado en las citas de la Diamond League. La victoria fue para el británico Jake Wightman con 3:32.62.