El medallista olímpico Luguelín Santos admite tener un año más de edad

Siendo junior, Luguelín Santos fue campeón del mundo de la categoría y plata olímpica en Londres 2012. Está suspendido de toda competición como consecuencia de una investigación de World Athletics.

EFE

El atleta dominicano Luguelín Santos, en una imagen de archivo. EFE.
El atleta dominicano Luguelín Santos, en una imagen de archivo. EFE.

Santo Domingo, 16 jun (EFE).- El doble medallista olímpico dominicano Luguelín Santos afirmó este viernes que está suspendido de toda competición como consecuencia de una investigación de la Federación Internacional de Atletismo en la que ya admitió que tiene un año más de edad de lo que señalan sus documentos de identidad.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el velocista informó de que desde 2022 es investigado por la Unidad de Integridad de la federación debido a la falsificación de un pasaporte cuando era menor de edad y en el que figura con un año menos.

Desde el inicio de dicha investigación "nos declaramos culpable e informamos a nuestra Federación Dominicana de Atletismo y al Comité Olímpico Dominicano", precisó Santos, oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Tras lamentar lo ocurrido, "y sin ánimos de evadir responsabilidades", Santos indicó que cuando esto ocurrió "era un jovencito de menos de 18 años, de escasos recursos, y escasa educación" que "simplemente siguió los lineamientos" de quienes dirigían su carrera deportiva en aquel entonces.

El velocista, quien no podrá presentarse a los Juegos Centroamericanos 2023, ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y también formó parte del equipo dominicano de relevo mixto 4x400 que logró ese mismo trofeo en Tokio 2020.

Yo me equivoqué en aquel entonces y por eso le pido perdón a toda la sociedad dominicana.

Asimismo, conquistó un oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010 y en el Campeonato del Mundo Junior de Barcelona 2012.

En la nota, el atleta manifestó su confianza en que "este mal ejemplo sirva de aprendizaje para todos los atletas que vienen subiendo para que siempre tengan el juego limpio como estandarte".

"Yo me equivoqué en aquel entonces y por eso le pido perdón a toda la sociedad dominicana, pero con igual orgullo seguiré defendiendo los mejores intereses de nuestros atletas y nuestro país", concluyó.

Mo Katir es el puente perfecto entre los Cacho, Viciosa, España... y los nuevos talentos que auguran muchos triunfos a nuestro atletismo. FÉLIX SÁNCHEZ

Relacionado

La gran noche

Un momento de la carrera en los Bislett Games de Oslo con Ingebrigtsen en cabeza. DL.

Relacionado

Ingebrigtsen récord de Europa; Katir y García Romo sub 3:30