El asombroso caso del Medio Maratón de Málaga: tercero del mundo en 2025 y séptimo de la historia

La hazaña de Gilbert Kipkosgei Kiprotich y de la prueba malagueña ha sido poco valorada, pero merece el mayor de los aplausos.

Rubén Diéguez

Una imagen de la salida del TotalEnergies Medio Maratón de Málaga.
Una imagen de la salida del TotalEnergies Medio Maratón de Málaga.

Hay días que marcan un antes y un después. El 23 de marzo de 2025, Málaga vivió uno de ellos. El Total Energies Medio Maratón de Málaga no solo volvió a llenar las calles de pasión, esfuerzo y energía, sino que el ganador corrió tan rápido que, a finales de octubre, el de Málaga aún es el tercer medio maratón más rápido del mundo en 2025, solo superado por las excelentes pruebas de Barcelona -donde Jacob Kiplimo batió el récord del mundo- y Copenhague. Con un presupuesto muy inferior al de otras pruebas, pero sacando petróleo a los recursos disponibles y poniendo todo el cariño y profesionalidad a la organización.

Y, más allá de esto, el logro adquiere una dimensión histórica: Málaga ha entrado en el Top 10 mundial de todos los tiempos, situándose en el séptimo puesto de la historia con el espectacular registro de 58:27 conseguido por el keniano Gilbert Kipkosgei Kiprotich.

Una marca que coloca a la ciudad al nivel de capitales legendarias del running internacional. Una marca que demuestra que el circuito malagueño es rápido, vibrante y está perfectamente diseñado para que la élite mundial vuele. Y una marca que, sobre todo, refleja el espíritu de una ciudad que no se conforma con ser escenario: quiere ser protagonista.

Una hazaña así no puede pasar desapercibida. Lo que se vivió en Málaga fue mucho más que una carrera: fue el resultado de años de trabajo, de una organización impecable, de un público que empuja, anima y cree. Fue la prueba de que el deporte puede convertir una ciudad en símbolo, y a sus calles, en leyenda.

TotalEnergies Medio Maratón de Málaga ya corre junto a los grandes. Y lo mejor de todo… es que esto no ha hecho más que empezar. La próxima edición ya está programada y será el 15 de marzo de 2026.

TOP 11 DE MEDIOS MARATONES MÁS RÁPIDOS DE LA HISTORIA

  • 56:42 Jacob KIPLIMO BARCELONA 2025
  • 57:30 Yomif KEJELCHA VALENCIA 2024
  • 57:31 Jacob KIPLIMO LISBOA 2021
  • 57:56 Jacob KIPLIMO RAS AL KHAIMAH 2022
  • 58:01 Geoffrey KAMWOROR COPENHAGUE 2019
  • 58:24 Sabastian Kimaru SAWE PRAGA 2024
  • 58:27 Gilbert Kipkosgei KIPROTICH MÁLAGA 2025
  • 58:29 Jacob KIPLIMO BUENOS AIRES 2025
  • 58:33 Samuel Kamau WANJIRU LA HAYA 2007
  • 58:36 Daniel MATEIKO LARNE  2023
  • 58:42 Eric Kiprono KIPTANUI BERLÍN 2023

VÍDEO | REVIVE EL TOTALENERGIES MEDIO MARATÓN CIUDAD DE MÁLAGA 2025

Entrenar en ayunas ¿una estrategia quemagrasas?

Relacionado

Entrenar en ayunas ¿una estrategia quemagrasas?

Las salidas lanzadas, en cambio, optimizan la técnica, reducen lesiones y te acercan más a la experiencia real de correr en competición.

Relacionado

Series desde lanzado: la clave para entrenar mejor

Los gemelos son herramientas imprescindibles en tu progresión como corredor.

Relacionado

Gemelos fuertes, zancadas felices: por qué entrenar tus gemelos es vital para correr mejor