Muere Fosbury, el hombre que cambió la historia del salto de altura

Dick Fosbury, que asombró al mundo entero al saltar de espaldas en los Juegos Olímpicos de México 1968, falleció este domingo a los 76 años.

EFE

Una imagen de Dick Fosbury saltando de espaldas. WORLD ATHLETICS.
Una imagen de Dick Fosbury saltando de espaldas. WORLD ATHLETICS.

El estadounidense Dick Fosbury, campeón olímpico de salto de altura en 1968 y que revolucionó este deporte con una nueva técnica de espaldas que lleva su apellido, falleció el domingo a los 76 años, anunció este lunes su agente. Fosbury fue el gran innovador del salto de altura, asombró al mundo entero al saltar de espaldas, al contrario que el resto de atletas.

Fosbury fue el gran innovador del salto de altura. En los Juegos Olímpicos de México de 1968 asombró al mundo entero al saltar de espaldas, al contrario que el resto de atletas, que hasta ese momento sólo lo hacía de frente, con la técnica llamada rodillo ventral. Se hizo con el oro tras nueve saltos con su nuevo estilo revolucionario.

Tras derribar el listón por primera vez a 2,24 metros, cuando ya se había asegurado el título, superó esa altura en su tercer intento antes de abordar sin éxito el récord mundial con 2,29.

Dick Fosbury ganó la final de salto de altura con 2,24 metros, seguido de su compatriota Edward Carutherns, con 2,22, y del soviético Valentin Gavrilov, con 2,20, quienes saltaron de la forma tradicional hasta entonces.

La imagen del estadounidense Dick Fosbury de espaldas sobre la varilla en la final de salto de altura fue una de las más hermosas de los Juegos Olímpicos de México de 1968.

Así cambió el salto de altura Dick Fosbury.

Fosbury es uno de los deportistas más revolucionarios del siglo XX, un adelantado que a los 16 años no se adaptaba al estilo tijera ni al rodillo ventral y entonces aprendió a hacerlo de espaldas.

El "Fosbury flop", como llaman al estilo que marcó un antes y un después, tiene una primera fase en la cual el saltador describe una curva para luego girar de espaldas y con el brazo extendido buscar un arco lo más pronunciado posible para pasar al otro lado. Al ganar el oro olímpico, Fosbury dio credibilidad a su nuevo estilo, que hoy en día utilizan todos los saltadores.

La segunda parte de la charla con Jorge González Amo, leyenda del atletismo

Relacionado

VÍDEO | Una charla con Jorge González Amo, leyenda del atletismo (PARTE 1)

Carl Lewis junto a su intérprete en Madrid, el admirador Sergio Hernández Ranera. SHR.

Relacionado

Interpretando al Hijo del Viento